20 mil casas se quedan sin agua

09 febrero 2011

Las condiciones climáticas registradas en la ciudad de Durango en los últimos días, provocaron la rotura de un sector en el sistema de conducción Gabino Santillán, lo que mantiene sin suministro de agua potable a más de 20 mil viviendas.

9 de febrero de 2011

Fuente: El Siglo de Durango

 

Trabajos. Se trabaja por parte de Aguas del Municipio de Durango para regularizar el suministro de agua

La tubería dañada, de un díametro de 20 pulgadas, se encuentra en la avenida Real del Mezquital y abastece, entre otros, a los tanques ubicados en el Cerro de los Remedios, que surte a más de la tercera parte de la mancha urbana.

El tramo dañado es de alrededor de 30 metros. Por esa tubería, pasan alrededor de 280 litros de agua por segundo.

De acuerdo al titular de Aguas del Municipio de Durango (AMD), Luis Fernando Uc Nájera, el perímetro afectado abarca de las colonias Valle del Sur hasta la colonia Santa Fe y desde el bulevar Felipe Pescador hasta Enrique Carrola Antuna.

La situación obligó a racionalizar el líquido, por lo que se han realizado varios cortes en los últimos días.

Según el servidor público, el problema debió quedar resuelto anoche; sin embargo, el servicio se regularizará hasta mañana jueves.

Uc Nájera informó, además, que se implementó un mecanismo emergente de distribución de agua en pipas para atender las demandas más urgentes de la población afectada por la contingencia.

Declaratoria, solo para 21 municipios

Sobre la declaratoria de emergencia declarada el lunes, ayer se confirmó que solo será para 21 de los 39 municipios de la entidad. Inicialmente, la Secretaría de Gobernación (Segob) erró en el comunicado oficial, que después rectificó.

En el dictamen final, se incluyeron municipios como Durango, Gómez Palacio y Lerdo; sin embargo, se rechazó a otros estuvieron incluidos entre las de más frío, como Mezquital y Pueblo Nuevo.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia