Sonora-Buenavista del Cobre, la mina de Grupo México que acapara 57% del agua del Río Sonora (El Financiero)
02 septiembre 2024
02 de septiembre de 2024
Fuente: El Financiero
Nota de: Christopher Calderón
La relación entre la industria minera y el agua es sumamente compleja debido a que su interacción deriva en impactos potenciales en la hidrología de las regiones en donde se instalan las operaciones mineras, quienes, a pesar de hacer importantes esfuerzos, en algunas ocasiones no son suficientes para evitar la sobreexplotación de los recursos hídricos y privar del agua a las comunidades aledañas a las minas.
“Las operaciones en Sonora de la mina Buenavista del Cobre, propiedad de Grupo México, han contribuido significativamente a la escasez de agua y a problemas graves de contaminación de la misma en los acuíferos del Río Bacoachi y Río Bacanuchi, afectando seriamente al medio ambiente y violando los derechos humanos de las comunidades”, indicó Martha Patricia Velarde, integrante del Comité de Cuenca Río Sonora.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- México – El agua y minería, un enfoque sostenible (El Financiero)
- CDMX: Descarta Grupo México afectación por cierre de su terminal en Guaymas (La Jornada)
- México: Arsénico: más riesgo en agua corriente que en embotellada (El economista)
- AMLO anuncia cancelación de proyecto minero en BCS (El Economista)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025