Mundo-La IA va tras el agua de Latinoamérica: el costo oculto de usar chatbots y por qué debería preocuparnos (La Tercera)
30 septiembre 2024
30 de septiembre de 2024
Fuente: La Tercera
Nota de: Nicole Ipore
- Las grandes empresas que planean instalar centros de datos de Inteligencia Artificial en el sur global no miden cuánta agua requieren para funcionar. Esto podría poner en aprietos a países de Latinoamérica que se encuentran en sequía.
Son millones las personas que cada minuto están ocupando una herramienta de Inteligencia Artificial o haciéndole preguntas a chatbots, como ChatGPT. Y aunque muchos perciben que la IA es algo que no existe de forma tangible, la realidad es que sí tiene una forma física en el mundo real, y está amenazando la sustentabilidad del planeta.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- México: Usuarios que gasten más agua, deben pagar más, plantea especialista (Diario de Morelos)
- “Es necesario una ley que prohíba el fracking” (El Siglo de Coahuila)
- Mundo-Agua: el secreto de la tecnología de inteligencia artificial creada por ChatGPT (Univisión)
- Mundo-El agua en Texas, el combustible de un milagro económico en riesgo de evaporarse (El País)
Otras Publicaciones

CDMX – Piden hasta 10 años de prisión por huachicoleo de agua en CDMX (La Prensa)
03 julio 2025
Puebla – Detienen en Puebla al defensor del agua Renato Romero, organizaciones denuncian criminalización (Educa Oaxaca)
03 julio 2025