Mundo-La sed de ChatGPT: La cantidad de agua que consume la IA es alarmante (National Geographic)
09 diciembre 2024
05 de diciembre de 2024
Fuente: National Geographic
Nota de: Sergio Parra
¿Qué precio paga el planeta por cada palabra generada por la Inteligencia Artificial? Este es el interrogante que surge al desvelar las cifras alarmantes de recursos necesarios para mantener en funcionamiento los modelos avanzados de inteligencia artificial como ChatGPT. Detrás de cada interacción aparentemente trivial con un chatbot, se esconde un sistema complejo y voraz, cuya operación deja una marca significativa en el medio ambiente.
Desde su lanzamiento en 2022, ChatGPT ha sido utilizado por aproximadamente el 25% de los estadounidenses, según cifras del Pew Research Center. Sin embargo, estas interacciones cotidianas vienen acompañadas de un consumo desproporcionado de agua y electricidad, generando preguntas cruciales sobre su sostenibilidad.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- México-8 de cada 10 litros de agua en México se destinan a la producción agropecuaria (El Economista)
- Mundo – La sed de ChatGPT: La cantidad de agua que consume la IA es alarmante (NatGeo)
- Mundo – La sed de ChatGPT: La cantidad de agua que consume la IA es alarmante (National Geographic)
- Mundo-El consumo de agua de Microsoft aumenta un 34% en medio del auge de la IA (DCD)
Otras Publicaciones

Ciudad de México – A un año sin respuestas, Vecinos de BJ vuelven a exhibir muestras de agua contaminada (La Crónica de Hoy)
18 abril 2025