México – Va Sheinbaum por la recuperación de agua mal distribuida en concesiones (La Jornada)
27 noviembre 2024
26 de noviembre de 2024
Fuente: La Jornada
Nota de: Alonso Urrutia y Daniel González
Foto de: Presidencia
Durante la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la relevancia de dejar atrás la concepción del líquido como mercancía, para entenderlo como un derecho. Subrayó que este pacto se basa en cuatro ejes: tecnificación del riego; saneamiento de ríos; verificación del uso industrial del agua, privilegiando la utilización del recurso tratado, y especialmente la revisión de concesiones otorgadas en el periodo neoliberal.
El acto se realizó en el parque Xochimilco e hizo especial énfasis en este último punto: tenemos que poner orden a las concesiones. Desde que el agua se vio como una mercancía en los años 90 del siglo pasado, y se pensó que ello iba a generar eficiencia, hay distintos sistemas administrativos, transferencia de derechos que no necesariamente cubren todo lo reglamentario y se conoce poco cuánta agua disponible hay en el país
.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- México-Gobierno mexicano y empresas firman acuerdo para el uso responsable del agua, Bayer se suma (The Food Tech)
- Puebla – 34 concesiones de agua existen en la micro-cuenca del río Cantarranas: IMTA (La Jornada de Oriente)
- Ciudad de México – Refuerza su compromiso con el agua y la sostenibilidad (Noticias NEO)
- México-Perspectivas de la gestión pública del agua en 2025 (La Jornada)
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025