Baja California-Un riñón para el desierto: el humedal artificial que reutiliza las aguas negras de Mexicali para revivir un ecosistema perdido (Wired)
14 abril 2025
13 de abril de 2025
Fuente: Wired
Nota de: Wired
En el árido Mexicali, donde el pálido desierto domina el paisaje, el humedal artificial Las Arenitas se siente como un espejismo, pero es real y es un oasis para aves endémicas y migratorias que cruzan por el delta del río Colorado. Aquí, el agua usada en la ciudad tiene una segunda vida. La mitad va al río Hardy, en un intento por revivir ecosistemas que se creían irrecuperables.
La ciudad de Mexicali depende del río Colorado y de sus reservas subterráneas, pero a un ritmo insostenible. La recarga anual del acuífero del valle de Mexicali es de 520.5 hectómetros cúbicos (hm3) y las concesiones son de 783.12 hm3. Se extrae más agua de la que entra. Mientras tanto, el río, exprimido hasta el agotamiento, se acerca a un colapso que el cambio climático acelera.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Veracruz: Aguas negras matan los ríos de Xico: Cronista (El Heraldo)
- México: Proponen que grandes hoteles traten y reutilicen las aguas residuales (El Mañana)
- México-Plantas tratadoras de agua, abandonadas y saqueadas en Puebla y Tlaxcala: investigación (Aristegui Noticias)
- Rusia: Científicos crean plantas de tratamiento de agua compactas y rentables (El Confidencial)