Preocupa que se trabe acueducto para León

11 enero 2013

Representantes del sector empresarial hicieron un llamado a la Alcaldesa de León y al Gobernador del Estado para que se involucren más en la construcción del acueducto a León desde la presa El Zapotillo.

AM publicó ayer que mientras la presa podría comenzar a captar agua en 2014, la obra del acueducto, cuya construcción llevará tres años, tiene ya 11 meses de retraso.

Pese a tener autorizados los recursos económicos y ya en pie una tercera parte del proyecto, el reto para consolidar su construcción es la liberación de tierras en los municipios de Acasico, Palmarejo y Temacapulin, para el vaso de la presa, y de Yahualica, Lagos de Moreno y San Juan de los Lagos para el paso del acueducto.

El presidente de la Cámara Nacional de Vivienda, Mario Medrano, consideró que es cuestión de cooperación entre los gobiernos estatales y municipales de Jalisco y Guanajuato para agilizar estos trámites, antes de que esto se convierta en un problema económico y político.

“Ojalá que la autoridad estatal y los municipios se involucren en el proyecto para dar todas las facilidades (…) en caso de que no existan los propietarios (de la tierra), acudir al tema expropiatorio respetando los derechos económicos de propietarios, parientes o herederos, que no se abuse”, dijo Medrano.

Luego de casi un año de negociaciones y retrasos, Mario Medrano consideró que uno de los principales problemas a la larga sería el aspecto económico, pues con el incremento en los costos de materia prima puede que luego los recursos destinados sean insuficientes.

Por otro lado organizaciones civiles en contra del avance del proyecto, así como otros grupos que se resisten, pueden imprimirle un tinte político al desarrollo del acueducto, por lo que se requiere de la intervención de las autoridades de los tres niveles de Gobierno, Conagua e incluso SAPAL.

“Las organizaciones no gubernamentales, organizaciones civiles, inclusive la Iglesia pueden tomar una postura que polarice más las cosas, lo que sí es cierto es que (las autoridades) no tendrían derecho a no dar un precio justo (por la tierra)”, dijo Medrano.

Se podría León quedar sin agua

Gustavo Guraieb, presidente de la Canacintra, también consideró que ya es necesaria la intervención de los gobiernos.

“Estamos muy preocupados en que esto esté atorado y retrasado un año, quisiéramos pedir tanto al Gobernador como a la Alcaldesa que se involucren directamente para hacer las gestiones necesarias para destrabar esto (…) es muy importante que se involucren los gobernantes al más alto nivel para presionar al Gobierno de Jalisco a solucionar este tema de las tierras”.

El empresario consideró que si no se puede negociar la adquisición de los terrenos, se debe echar mano de soluciones extraordinarias como la expropiación, pues considera que es urgente garantizar el abasto de agua para la ciudad.

El dirigente expresó su temor de que este retraso produjera que León sequedara sin agua.

“Si esto se combina con situaciones como menores precipitaciones pluviales o sequías, este problema que ha ido en aumento que no se recarguen los mantos acuíferos como se deben recargar, que no tengamos proyectos para desperdiciar menos el agua, esta combinación de factores conlleva a este riesgo y en el 2015 ó 2016 podríamos estar sufriendo las consecuencias”.

Los retrasos en el avance de la obra, coincidió con Medrano, también pueden tener un impacto en el presupuesto final del proyecto.

“Como en toda obra los retrasos de este tipo, cuando hablamos de uno o más años, representan un impacto en los costos, en materiales, que es lo primero que se encarecen, en la tecnología y en otro tipo de proveedurías”, dijo Guraieb.



10 de enero de 2013
Fuente: A.M.
Nota de Violeta Bermúdez 

Publicada el 01/10/2013

 

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia