EU demandará a México por contaminación de agua. Con Denise Maerker
08 agosto 20177 de agosto de 2017
Fuente: Radio Fórmula
La ciudad de Imperial Beach, en California, y el Sindicato Nacional de la Patrulla Fronteriza anunciaron que consideran emprender acciones legales para obligar a las autoridades a invertir en infraestructuras que controlen el flujo de aguas negras desde México.
La demanda ya no será contra las autoridades estatales de Baja California o municipales de Tijuana, sino contra el gobierno federal y las autoridades de ese país lo harán con base en la Ley de Aguas Limpias que existe desde 1942 y que fue modificada en 1972.
Así, el gobierno de Imperial Beach demandará a México por las descargas de aguas negras en su territorio y que les han afectado en diversos sentidos.
Ha habido mucho enojo por esta situación y en las estaciones de radio y medios de comunicación de California ya se ha retomado el asunto.
El director de Servicios Públicos de Tijuana, Miguel Lemus Zendejas, se mostró extrañado al ser cuestionado sobre esta demanda pues asegura que el problema ya ha sido solucionado, pero las autoridades de Estados Unidos niegan esta situación.
Con información de Rocío Galván, corresponsal
mej
Artículos relacionados
- Hidalgo – Conflictos por el agua (Excélsior)
- Jalisco- Tequileras contaminan cuerpos de agua en Jalisco (La Jornada)
- Guanajuato: Iniciativa ciudadana busca aliados para la separación de agua y aceite a favor del medio ambiente (zona franca)
- Gto – Preocupa en Salamanca contaminación y falta de control en Temascatio (Periódico correo)
Otras Publicaciones

Internacional – México y EU logran serie de acuerdos sobre entrega de agua, confirma Sheinbaum (Milenio)
24 abril 2025
CDMX – Temporada de estiaje en CDMX; ¿Cuál es la multa por desperdiciar agua? (El Universal)
24 abril 2025