UNAM revela contaminación radioactiva del Río Bravo (Vanguardia)
19 octubre 201719 de octubre de 2017
Fuente: Vanguardia
Nota de: Josué Rodríguez
Piedras Negras, Coah.- Un estudio realizado durante más de 10 años por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reveló que, en suelos y represas del norte del país, las cercanas a las que colindan con Estados Unidos, se encuentran contaminadas con sustancias radioactivas como el Cesio-137.
En el estudio de la UNAM, se refiere al río Bravo. Este cause, que en una parte de su trayecto se convierte en la frontera física de ambas naciones, “arrastra grandes cantidades de químicos venenosos, tóxicos y hasta contaminantes radiactivos”, afirmó el investigador Cruz Zaragoza.
Artículos relacionados
- Chihuahua-Agua del río Satevó no puede usarse hasta que concluyan los estudios: De la Peña (El Heraldo)
- Defensa del ambiente, actividad letal en México (La Jornada)
- El gasto en agua embotellada se duplicó en CDMX durante la pandemia (El Economista)
- Alerta con el agua del grifo: el 72% de la de Europa, contaminada por plásticos
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025