Oaxaca: Luchan por la vida contra la Conagua (El Imparcial)
23 enero 2018
22 de enero de 2018
Fuente: El Imparcial
Nota: Alonso Pérez Avendaño
Pobladores de 16 comunidades se esfuerzan para que el gobierno reconozca su derecho a decidir sobre los mantos acuíferos de su territorio.
Sin el trabajo de estos pobladores el campo de sus comunidades se hubiera acabado. Se llaman a sí mismos “sembradores de agua”, son pobladores de 16 comunidades de los distritos de Ocotlán y Zimatlán, cuyos campos agrícolas en 2005 se quedaron sin agua y que desde entonces iniciaron un proyecto para recargar los mantos acuíferos de su territorio; hoy, pese a los obstáculos del gobierno federal y la indiferencia del Gobierno del Estado, están a punto de vencer al presidente Gustavo Díaz Ordaz, al decreto que firmó en 1967 y que hoy, 50 años después, les prohíbe utilizar el recurso que han recuperado.
Artículos relacionados
- Cómo las nuevas leyes podrían ayudar a combatir la crisis planetaria (UNEP)
- La Conagua cancela inversión para la presa Milpillas en Zacatecas (Proceso)
- CDMX: Garantiza el Gobierno federal el derecho al agua con decreto (Excelsior)
- Guadalajara: Invierte el gobierno federal $500 millones en la presa El Zapotillo (La Jornada)
Otras Publicaciones

CDMX – CDMX registra el junio más lluvioso desde 1968: se acumularon 337 millones de metros cúbicos de agua (Infobae)
02 julio 2025
México – Conagua debe aclarar 85 mdp en “Agua Saludable para la Laguna”, proyecto que llevará recursos hídricos sin arsénico a Coahuila y Durango: ASF (Latinus)
02 julio 2025