Guatemala: Los negocios del presidente del Real Madrid que han dejado sin agua a 29.000 indígenas (RT)
18 mayo 201818 de mayo de 2018
Fuente: RT
Lo que está sucediendo en Guatemala es que alrededor de 29.000 pobladores de la etnia quekchí de las comunidades cercanas al río Cahabón, en el Departamento de Alta Verapaz, están dejando de tener acceso al agua. Este río es uno de los más extensos y caudalosos del país centroamericano. Nace en la Sierra de las Minas y desemboca casi 200 kilómetros después en el lago de Izabal. El Cahabón cuenta con hasta seis centrales hidroeléctricas, algunas ya en funcionamiento y otras en construcción. El resultado es que casi 30 kilómetros de este río se encuentran prácticamente secos, sobre todo en la época no lluviosa, que es cuando los habitantes más necesidad tienen de él.
Artículos relacionados
- Nacional – Las hidroeléctricas tienen vida para el largo plazo: Conagua (Energía a Debate)
- El clima y el COVID-19 cuadriplican el número de centroamericanos que pasan hambre (Noticias ONU)
- El 95% del agua se desperdicia en Guatemala debido a la contaminación ambiental
- Jalisco: Destruyen selva y río por hidroeléctrica (El Diario NTR)
Otras Publicaciones

Chihuahua – Instalan bomba de agua en primaria Nicolás Bravo ante falta del recurso hídrico (El Sol de Parral)
14 mayo 2025
San Luis Potosí – Sobreexplotada y contaminada agua subterránea en SLP, advierte investigador (Plano Informativo)
14 mayo 2025