Por qué tomar agua de lluvia sin filtrar en la CDMX es dañino para tu salud (Animal Político)
25 octubre 2018
Fecha: 15 de octubre de 2018
Fuente: Animal Político
¿Tomar agua de lluvia en la Ciudad de México, directamente? No es una buena idea.
Un estudio del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM detalló que no es apta para consumo humano, porque contiene microorganismos, aluminio, plomo, zinc, mercurio, arsénico y níquel, entre otros.
En las grandes urbes, dijo la especialista Rocío García Martínez, “la industrialización y la alta densidad poblacional tienen efectos adversos en la química de las precipitaciones pluviales, porque remueven de la atmósfera partículas y gases emitidos por fuentes naturales como la actividad volcánica, y antropogénicas, como emisiones vehiculares e industriales”.
Debido a los contaminantes que contiene el agua de lluvia, agregó, sólo puede ser utilizada para tareas como lavar automóviles y algunos tipos de ropa, o para riego, pero no para consumo humano.
Artículos relacionados
- Realizarán monitoreos para conocer la calidad del agua en diferentes épocas del año (El Sudcaliforniano)
- Estudian académicos de la UNAM opción para dotar de agua a poblado de la Mixteca Alta de Oaxaca
- México: Falta de tecnificación en traslado del agua propicia desperdicio (20 minutos)
- México – Agua de lluvia, apta para consumo humano (El Heraldo)
Otras Publicaciones

Colima – Con docentes, investigadores y alumnos, se suma UdeC al Foro del Agua 2.0 de la Canacintra. (El Comentario)
04 julio 2025
CDMX – Indispensable, acción conjunta de academia y gobierno ante crisis hídrica en la CDMX. (UAM)
04 julio 2025