Abandonado, proyecto para llevar agua a zonas indígenas de Hidalgo (La Jornada)
15 enero 2018
15 de enero de 2018
Fuente: La Jornada
Nota: Juan Ricardo Montoya
En parte de la Sierra Gorda, en los límites con Querétaro, yacen inservibles restos de tuberías, medidores y sistemas de bombeo instalados para dotar de agua potable a comunidades indígenas y núcleos agrarios de Hidalgo, que aún padecen desabasto a pesar de que durante la inauguración de esas obras, el entonces gobernador priísta Francisco Olvera Ruiz las presentó como actos de justicia social.
La localidad indígena de Xajhá y otras del municipio de Zimapán siguen sin suministro pese a que la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA) instaló infraestructura con recursos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), como parte del Programa de Sostenibilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento en Comunidades Rurales 3 (Prossapys).
Artículos relacionados
- La paradoja de la escasez de agua en América Latina
- Nuevo León: piden quitar candado al contratar deuda para Presa Libertad (El Norte)
- Baja California: Paran activistas trabajos para llevar agua a planta cervecera en Mexicali (La Jornada)
- Baja California: Padecen 5 mil familias por falta de agua (Frontera.info)