Abandonado, proyecto para llevar agua a zonas indígenas de Hidalgo (La Jornada)
15 enero 2018
15 de enero de 2018
Fuente: La Jornada
Nota: Juan Ricardo Montoya
En parte de la Sierra Gorda, en los límites con Querétaro, yacen inservibles restos de tuberías, medidores y sistemas de bombeo instalados para dotar de agua potable a comunidades indígenas y núcleos agrarios de Hidalgo, que aún padecen desabasto a pesar de que durante la inauguración de esas obras, el entonces gobernador priísta Francisco Olvera Ruiz las presentó como actos de justicia social.
La localidad indígena de Xajhá y otras del municipio de Zimapán siguen sin suministro pese a que la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA) instaló infraestructura con recursos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), como parte del Programa de Sostenibilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento en Comunidades Rurales 3 (Prossapys).
Artículos relacionados
- Coca-Cola consumió el agua de pueblo en Chiapas y ahora se la vende en botella: investigación (Sin Embargo)
- Veracruz: ¡En la zona rural no tienen ni red de agua! (El mundo de Córdoba)
- EUA: Hallan cancerígenos en agua de Laredo (El Mañana)
- Soapap lleva agua potable a afectados por sismo en la Mixteca
Otras Publicaciones

México – El Monzón Mexicano ha cambiado el juego: así están las presas en México en 2025 (Ecoosfera)
16 julio 2025
Chihuahua – Hallan otra vez toma ilegal de agua en vivienda; adeudan más de 200 mil pesos (El Diario de Juaréz)
16 julio 2025