Abrirá el gobierno estatal el Paseo del Río Atoyac sin sanear el cauce
20 diciembre 201119 de didiembre de 2011
Fuente: e-consulta
Nota de Jesse Brena y Fernando Pérez Corona
{youtube}89GhuBpEcbQ{/youtube}
El próximo 5 de mayo será inaugurado el Paseo del Río Atoyac, pese a que, para entonces, todavía estará considerado como uno de los diez cauces más contaminados de México, admitieron el gobernador Rafael Moreno Valle y la secretaria de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial, Amy Camacho Wardle, quienes rechazaron que vaya a existir algún riesgo para los visitantes.
Incluso, el mandatario poblano respondió de esta manera al reportero de e-consulta: “no hay riesgos, es irresponsable quien opina sin conocer el proyecto y más irresponsable quien lo publica”.
Cabe recordar que Ernesto Mangas Ramírez, biólogo de la BUAP, calculó que este cauce recibe diariamente entre 90 y 100 toneladas de desechos orgánicos e industriales; además, consideró que es necesario mantener una distancia superior a los 150 metros para evitar contacto con bacterias.
Con tal escenario, Camacho Wardle insistió que el Paseo del Río Atoyac será un parque de vanguardia y sustentable, que incrementará las áreas verdes de Puebla, pero que, en ningún momento pondrá en riesgo la salud de la sociedad.
¿No hay riesgo para la gente? -preguntó el entrevistador.
– No hay riesgo para la gente porque no habrá contacto con el agua. El riesgo es cuando tú tomas esa agua -subrayó la funcionaria estatal.
Y el spray que genera ese caudal y los olores que despide, ¿no pondrán en riesgo la salud de los visitantes? -insistió el reportero.
– El olor que hay en esa zona, principalmente, es de agua sulfurosa. Es agua de los volcanes. Vamos a modificar que no haya descargas ahí, para que no haya tanto olor; pero no pone en riesgo a las personas. De hecho, vas a Agua Azul y la gente justamente va porque el agua es sulfurosa.
Tengo información de especialistas en la materia, quienes nos dicen que las personas que jueguen, coman o paseen cerca del río estarían en riesgo de contraer alguna enfermedad, ¿usted tiene estudios que prueban lo contrario?
– Por supuesto. Tenemos estudios que demuestran lo contrario. Es más, hacer ejercicio cerca del río, bajo eso árboles milenarios, es lo mejor que puedes hacer, en lugar de estarlo haciendo en la calle, donde sí hay gran contaminación. El problema es tener contacto con el río. Este es un Paseo que tu lo vas a poder visitar, pero piensa que miles de personas viven al lado del río Atoyac, miles, y miles de personas viven, además, invadiendo la zona federal, igual que alrededor de Valsequillo; entonces, los problemas de salud que se pueden dar es por consumir el agua, cosa que no se va a permitir, ni tampoco meterse al río.
La Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial garantiza que los poblanos no van a poner en riesgo su salud por estar cerca del río… -propuso el reportero.
– Si no toman el agua, ni se meten el río, no tienen ningún riesgo.
La funcionaria destacó que en la recuperación del río, la administración estatal aplica medidas biológicas, además de prohibir descargas contaminantes; sin embargo, resulta obligado referir que en la actualidad sostiene un pleito legal con la empresa Degremont, concesionaria de las plantas de tratamiento de Puebla y tiene un avance mínimo en la instalación de equipo similar en industria y entidades asentadas en los márgenes de este cauce.
Al final, explicó que el gobierno del estado invertirá en la creación del Paseo del Río más de 200 millones de pesos y para el rescate del afluente se destinarán más de cuatro mil millones durante todo el sexenio; “ya estamos viendo algunos cambios pero será en unos siete o más años cuando haya resultados”.
Artículos relacionados
Otras Publicaciones

México – Sequía, tormentas y caos: el clima nos pasa factura | Agua Capital (Aristegui Noticias)
13 agosto 2025