La salud y su relación con el agua
07 abril 2025
Redacción: agua.org.mx / Karina Bautista-Fondo para la Comunicación y Educación Ambiental, A.C.
Investigación: Elba Horcasitas Barrios – Estudiante de Economía de la Universidad Iberoamericana
La relación entre la salud y el agua es fundamental y multifacética, abarcando desde la necesidad básica de hidratación hasta la prevención de enfermedades y el mantenimiento de ecosistemas saludables. A continuación, se exploran los aspectos clave de esta relación, la importancia del agua en la salud y las acciones que tanto ciudadanos como gobiernos pueden emprender para protegerla.
Aspectos en que el agua se relaciona con la salud
- Consumo y nutrición: El agua es esencial para la hidratación, la digestión y la absorción de nutrientes. Constituye aproximadamente el 60% del peso corporal y participa en funciones vitales como la regulación de la temperatura y la eliminación de desechos. (IFEMA Madrid, 2024)
- Higiene y saneamiento: El agua limpia es crucial para la higiene personal y doméstica, lo que ayuda a prevenir enfermedades infecciosas. La falta de acceso a agua potable y saneamiento adecuado está asociada con enfermedades como diarreas, cólera y fiebre tifoidea (OMS, 2023)
- Control de vectores: La gestión adecuada del agua evita la proliferación de vectores como mosquitos que transmiten enfermedades como el dengue y la malaria. (OPS, n.d.)
- Calidad ambiental: Ecosistemas acuáticos saludables proporcionan servicios esenciales, como la depuración natural del agua y la provisión de alimentos, influyendo directamente en la salud humana. (Naturaleza, Biodiversidad Y Salud:, n.d.)
El acceso a agua limpia es fundamental para mantener una buena salud y prevenir diversas enfermedades.
Los gobiernos y los ciudadanos pueden contribuir de diferentes formas a mantener buena salud cuidando el agua. Por ejemplo, los ciudadanos pueden dar tratamiento doméstico al agua que consumen, sobre todo en áreas donde la calidad del agua es dudosa, se puede hacer desde hervir el agua o usar filtros adecuados
Los gobiernos por otro lado deben seguir fortaleciendo la infraestructura hídrica e invertir en sistemas de abastecimiento y saneamiento eficientes que garanticen el acceso universal al agua potable. Además, deben definir y vigilar que las normas de calidad del agua, realizando monitoreos regulares para detectar y corregir contaminaciones. Y finalmente, deben sumarse a iniciativas que garantizan el acceso al agua en todos los entornos, por ejemplo, el laboral. Conoce aquí de que trata la Ley Vaso de Agua.
Otras Publicaciones

¿Qué podemos hacer por los ríos?
14 marzo 2025
Los pastos marinos y su importancia
01 marzo 2025