18 de febrero del 2019 Redacción/Agua.org,mx La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que en la actualidad alrededor de 2000 millones de personas viven en situación de fragilidad y se ven afectadas por conflictos, de las cuales más de 400 millones tienen entre 15 y 29 años. Por esta razón surgió la necesidad de crear, … Seguir leyendo Agua y Justicia Social →
11 de febrero del 2019 Redacción/ Agua.org.mx Dentro del marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, observamos que la equidad de género dentro de las ciencias es fundamental para alcanzar diversos objetivos, como es el caso del Desarrollo Sostenible (ODS). Para lograr esta equidad, se debe iniciar con la … Seguir leyendo El manejo del agua desde la perspectiva de género →
1 de febrero del 2019 Redacción / Agua.org.mx Los humedales son uno de los tantos tipos de ecosistemas que existen en el planeta Tierra. Según el Convenio de RAMSAR: “Un humedal es una zona de la superficie terrestre que está temporal o permanentemente inundada, regulada por factores climáticos y en constante interrelación con los seres … Seguir leyendo 2 de Febrero: Día Mundial de los Humedales →
15 de enero de 2019 Redacción / Agua.org.mx El desabasto de gasolina ha propiciado una reacción que pone en peligro a los usuarios de garrafones de agua potable: en las redes sociales se hicieron notar diversas personas que, ante la crisis de falta de gasolina, vaciaban botellas, garrafones y contenedores donde antes había agua, para … Seguir leyendo Utilizar garrafones de agua para contener gasolina pone en riesgo la salud de todos. ¡No lo hagas! →
09 de enero de 2019 Agua.org.mx Estamos comenzando un nuevo año en el que se vislumbran muchos cambios en materia de política pública, medio ambiente y sobre todo en el ámbito del agua. Por ello, en el Portal del Agua queremos continuar ofreciendo a nuestra audiencia información actualizada y de calidad para seguir apoyando a … Seguir leyendo Bienvenidos al 2019/ Agua.org →
Redacción: Agua.org.mx El pasado 15 de diciembre se dio a conocer el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el año entrante. En la propuesta, se ve reflejado un recorte del 32% , es decir, alrededor de 11mdp para el ejercicio 2019 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Ésta disminución no solo … Seguir leyendo Alcances del recorte presupuestal a Semarnat en 2019 →
Redacción/ Agua.org.mx La función del suelo en los ecosistemas es muy amplia. Es hábitat de muchos organismos, sobre él crecen las plantas, se construyen hogares y ciudades enteras. Por si fuera poco, el suelo regula el ciclo del agua y es fuente de nutrientes tanto para animales y plantas, como para el ser humano, ya que es el sostén … Seguir leyendo Conservación de suelos y calidad del agua →
Redacción / Agua.org.mx 27 de noviembre de 2018 Desde 2001 cada 27 de noviembre se celebra el Día Nacional de la Conservación en México, para fomentar una cultura de respeto y cuidado de nuestra amplísima riqueza natural conformada por bosques, desiertos, selvas y manglares, entre otros ecosistemas, que nos ofrecen un sinfín de servicios ambientales. … Seguir leyendo Agua para la conservación →
Redacción / Agua.org.mx El tema de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM) ha despertado una gran polémica, debido a sus implicaciones económicas, políticas, ambientales y sociales. Aquí encontrarás las diferentes visiones de los expertos y sociedad civil ante el debate.
Redacción: Alejandra Fonseca / Agua.org.mx 12 de octubre de 2018 El papel de las mujeres y las niñas en el cuidado y obtención de recursos medio ambientales es imprescindible, pues son ellas quienes lideran la promoción de la ética medioambiental, la reducción de la explotación de recursos y el reciclaje de los mismos, con el … Seguir leyendo Mujeres y niñas, proveedoras de agua →
Redacción / Agua.org.mx Con motivo del Día Mundial del Hábitat que las Naciones Unidas designó sería el primer lunes de cada mes de octubre, hemos decidido hablar acerca de la relación entre el hábitat, el agua y biodiversidad. Aunque parezca redundante, hablar del hábitat, el agua y la biodiversidad, es hablar de una relación de … Seguir leyendo Hábitat, agua y biodiversidad →
Redacción: Alejandra Fonseca/Agua.org.mx La agricultura fue la actividad que permitió la vida sedentaria hace más de 10,000 años (1) y el papel del agua fue fundamental. De hecho el surgimiento y florecimiento de las primeras civilizaciones ocurrió en los márgenes de los ríos. A la fecha, el 70% del agua que se utiliza en el … Seguir leyendo Agua, agricultura y capa de ozono →
Redacción: Alejandra Fonseca/Agua.org.mx El evidente estrés ambiental al que hoy día se encuentran sometidos diversos ecosistemas, ha sido causado, en su mayor parte, por la actividad humana. Por fortuna, existen diversas instituciones y personas interesadas en proteger el bienestar de los ecosistemas de todo el mundo, conscientes de que todo efecto negativo que sufran nuestros … Seguir leyendo Aves playeras y manatíes como indicadores ambientales →
Alejandra Fonseca/Agua.org.mx Esta semana, desde 26 al 31 de agosto se está llevando a cabo la Semana Mundial del Agua, mejor conocida como World Water Week (WWW), en la ciudad de Estocolmo en Suecia. Es un evento organizado por el Instituto Internacional de Agua de Estocolmo (SIWI, por sus siglas en inglés), que se realiza … Seguir leyendo Agua, ecosistemas y desarrollo humano en la Semana Mundial del Agua de Estocolmo →
Redacción: Alejandra Fonseca /Agua.org.mx Los jóvenes se caracterizan por su energía y su gran capacidad de aprender y generar conocimiento. De igual forma, se enfrentan a problemas que desafían su economía y en muchos casos dificultan su participación política. Es por esto que en 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) designó el … Seguir leyendo Agua y juventud →
Redacción: Alejandra Fonseca /Agua.org.mx Fotografía: radiozapatista.org México es un país mega-diverso. No solo en el ámbito ecosistémico sino también en el cultural. En México hay 70 pueblos originarios que con sus tradiciones, gastronomía, cosmovisión y saberes, enriquecen la cultura mexicana. Desde tiempos prehispánicos, los pueblos indígenas de México han tenido un estrecho vínculo con su … Seguir leyendo Agua y pueblos originarios →
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura (FAO) impulsaron que el 4 de agosto se celebrara el Día Latinoamericano de las Frutas. Su objetivo es fomentar el consumo de frutas y verduras en la población, porque comer frutas y verduras ayuda … Seguir leyendo Agua y agricultura para la producción de frutas →
“Las Áreas Naturales Protegidas son las zonas del territorio nacional y aquellas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción, en dónde los ambientes originales no han sido significativamente alterados por la actividad del ser humano o que requieren ser preservadas y restauradas”[1]. En México el esquema de áreas naturales protegidas (ANPs) ha … Seguir leyendo Áreas Naturales Protegidas y servicios hidrológicos →
En días pasados el Presidente Enrique Peña Nieto firmó diez decretos para para la creación de reservas de agua de México, lo cual, ha generado gran controversia.
WWF señala que esta decisión histórica protege la mitad del agua superficial del país y beneficiará a 45 millones de personas, 82 Áreas Naturales Protegidas y 64 humedales de importancia internacional o sitios Ramsar. México establece un paradigma a nivel global, al transformar la gestión del agua en una importante herramienta de conservación de la biodiversidad … Seguir leyendo Decreta el Presidente reservas de agua para el ambiente en cerca de 300 cuencas de México →