Redacción: agua.org.mx Los derechos de la infancia están plenamente estipulados en la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada como tratado internacional de derechos humanos el 20 de noviembre de 1989[1]. Esta Convención es el tratado de derechos humanos más ampliamente ratificado de la historia[2]. Reconoce que los niños (seres humanos menores de 18 años) … Seguir leyendo Niñas, niños y el agua →
Redacción: agua.org.mx En el año 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra[1] con el objetivo de crear conciencia y visibilizar los grandes problemas ambientales que se viven en el mundo, así como enfatizar la necesidad de un justo equilibrio entre las … Seguir leyendo Día Internacional de la Madre Tierra →
Redacción: agua.org.mx Foto: Canva A nivel mundial los fenómenos relacionados con el agua, como las sequías e inundaciones, se encuentran entre los eventos que han causado más catástrofes en los últimos 50 años, tanto en términos de pérdidas humanas como económicas. En este periodo, las sequías han provocado la mayor cantidad de defunciones en catástrofes, … Seguir leyendo Sequías →
Redacción: agua.org.mx Ilustraciones: Organización Mundial de la Salud El Día Mundial de la Salud se conmemora todos los años el 7 de abril para recordar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948. Cada año, para esta fecha, se establece un lema que enfatiza un tema de gran … Seguir leyendo Día Mundial de la Salud: Nuestro planeta, nuestra salud →
Redacción: Karla Rivera. Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental, A.C./agua.org.mx Foto: Karla Rivera/FCEA Desde 2009, el Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental, A.C. (FCEA), es institución anfitriona en México del programa “Agua y Educación: Guía General para Docentes de las Américas y El Caribe”, desarrollado por el Programa Hidrológico Intergubernamental de … Seguir leyendo Agua y Educación: Guía General para Docentes de las Américas y el Caribe →
Redacción: agua.org.mx Foto: Canva El Día Mundial del Agua se conmemora anualmente el 22 de marzo como un medio para resaltar la importancia del agua y promover su gestión sostenible. El tema central de este año es el agua subterránea bajo el lema “Hacer visible lo invisible”. Las aguas subterráneas representan aproximadamente el 99 … Seguir leyendo Día Mundial del Agua 2022 “Aguas subterráneas: hacer visible lo invisible” →
Redacción: agua.org.mx Foto: Canva Las aguas subterráneas son aquellas que se localizan por debajo de la superficie terrestre, estas se encuentran en formaciones geológicas porosas llamadas acuíferos, por donde el agua se mueve y se conecta con las aguas superficiales. “Las aguas subterráneas son un componente de gran importancia del ciclo hidrogeológico ya que gracias … Seguir leyendo Todo está conectado: aguas subterráneas y superficiales →
Redacción: agua.org.mx Ilustración de UN Women El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, el lema elegido para este año es “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”, como una forma de visibilizar que, sin igualdad de género, el futuro sostenible y equitativo seguirá estando fuera de nuestro alcance. De … Seguir leyendo Gestión del agua con Perspectiva de Género →
Nota: Karla Rivera- Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental, A.C./agua.org.mx Fotografía del Gobierno del Estado de Yucatán El pasado 17 de febrero, habitantes del pueblo maya de Homún presentaron ante autoridades federales y estatales una solicitud para que los cuerpos de agua que conforman la Reserva Geohidrológica Anillo de los Cenotes, en Yucatán, … Seguir leyendo Derechos de la naturaleza: los Cenotes de la Península de Yucatán →
Texto de Lorenzo Rosenzweig y Karla Rivera-Ramírez 17 de febrero de 2022 Publicación original Este País En su propio hogar, Sonia, al igual que cerca de 6.5 millones de niños en México, está expuesta a contaminantes en el agua que pueden causar daños a su salud, como afectaciones al cerebro, el sistema nervioso, los riñones, los huesos y … Seguir leyendo Calidad del agua en México, un reto vital →
Redacción: Karla Rivera Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental, A.C./agua.org.mx Con el fin de asegurar el acceso y participación plena y equitativa de las mujeres en la ciencia, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia[1]. … Seguir leyendo “Equidad, Diversidad e Inclusión: El agua nos une” →
Redacción: Karla Rivera/ Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental-agua.org.mx Foto: Canva El próximo 26 de enero se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental, establecido desde 1975 en el Seminario Internacional de Educación Ambiental (EA) en Belgrado, en la entonces Yugoslavia, donde expertos de más de 70 naciones plasmaron en la Carta … Seguir leyendo Educación Ambiental para transformar realidades: una gestión sostenible del agua →
Nota de Karla Rivera- Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental, A.C. /agua.org.mx Foto: Canva El pasado 12 de enero de 2022 se llevó a cabo la primera reunión del Grupo de Monitoreo de la Transparencia del sector hídrico, la cual contó con la participación de representantes de Secretaría de la Función Pública (SFP), … Seguir leyendo Grupos de Monitoreo de la transparencia en la gestión de los recursos naturales: sector hídrico →
01 de enero de 2022 Fuente: Gobierno de México Comunicado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Se robustecerá la administración de las aguas nacionales con políticas que fortalezcan el conocimiento y la innovación científica. Los derechos laborales del personal con el que actualmente cuenta el IMTA serán respetados. En seguimiento a la reforma administrativa anunciada … Seguir leyendo Da inicio el proceso de integración entre la Conagua y el IMTA →
20 de diciembre de 2021 Fuente: Organizaciones de la Sociedad Civil Organizaciones de la Sociedad Civil se pronuncian en contra de la reforma administrativa que establece que las atribuciones y funciones del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y su personal formarán parte de la estructura de la Secretaría de Medio Ambiente y … Seguir leyendo Organizaciones de la Sociedad Civil se pronuncian en contra de la desintegración del IMTA y el INECC →
Nota de Karla Rivera-Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental, Ana Harumi Hayashida-Causa Natura, Carla Flores-CartoCríticay Ana Paola Mercado- Reforestamos México Foto: Canva El Índice de Transparencia de los Recursos Naturales (ITRN), una métrica que califica en la escala de cero a uno el estado de transparencia sobre la gestión de los recursos naturales, … Seguir leyendo Índice de Transparencia de los Recursos Naturales (2021) →
Redacción: agua.org.mx Foto: Canva El 10 de diciembre se conmemora el Día de los Derechos Humanos, fecha para recordar que, en el año 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos. La Declaración estableció, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en todo el mundo, … Seguir leyendo Sin agua, sin Derechos Humanos →
03 diciembre 2021 Nota de Ana Harumi Hayashida– Causa Natura Fotografía de Margarito Pérez/ Cuartocuro México es uno de los 78 países que conforman la Alianza de Gobierno Abierto (AGA) (1), una iniciativa global que promueve un modelo de gobernanza abierta y horizontal en el que gobiernos y organizaciones de la sociedad civil colaboran para … Seguir leyendo Un compromiso cumplido con la transparencia en recursos naturales (ITRN 2021) →
Redacción: agua.org.mx Foto: Canva La Conferencia de las Partes (COP por sus siglas en inglés) es un evento organizado anualmente por la Organización de las Naciones Unidas desde la Cumbre de Río en 1992. En dicho año diversos países suscribieron un tratado internacional, la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, que … Seguir leyendo ¿Qué es la COP26? ¿Cuál es su relevancia? →
Redacción: agua.org.mx Foto: Canva En los últimos veinte años se registraron 7,348 desastres en todo el mundo, cobrando aproximadamente 1.23 millones de vidas, un promedio de 60,000 por año, y afectaron a más de 4,000 millones de personas. En promedio, se produjeron 367 desastres cada año, la mayoría de los cuales fueron inundaciones y tormentas … Seguir leyendo Reducción de Riesgos de Desastre basada en Ecosistemas →