Agua, para todos

22 mayo 2014

En el año 2002 el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU, adoptó la Observación General Número 15 sobre el Derecho al Agua, que en su artículo primero establece: “El derecho al agua es indispensable para la vida digna” y, al mismo tiempo, define el derecho al agua como el derecho de cada persona a disponer de agua suficiente, saludable, aceptable, físicamente accesible y asequible para uso personal y doméstico.

Lejos estamos de que en nuestro país se cumplan las observaciones que ha hecho la ONU y las establecidas en nuestra propia constitución en materia de agua. Por el contrario, vemos como el recurso vital se pretende privatizar porque el agua  se vuelve indispensable para la extracción de oro y de plata; de la misma manera, para  obtener el gas shale se utilizan miles y miles de litros de agua en ese proceso, y el gobierno de México está por establecer una Ley Nacional del Agua que favorece a estas compañías en su mayoría extranjeras. Sin duda, las próximas batallas serán por el agua de los pueblos contra los poderes fácticos que pretenden apropiársela con fines siempre económicos. En Puebla ya vivimos una batalla por el agua, en la Sierra Norte con los proyectos de muerte.

En defensa del agua ha surgido una nueva organización, “Agua para todos,  Agua para la Vida”, que nace en 2012 tras el primer Congreso de Sustentabilidad del Agua en México; su objetivo es presentar una Iniciativa Ciudadana de la Ley General de Aguas, iniciativa que garantizaría los objetivos de la ONU y los señalados en el artículo cuarto de nuestra propia Constitución. Esta iniciativa necesita reunir 115 mil firmas para que pueda ser presentada y discutida en el Congreso y tiene grandes diferencias respecto a iniciativa privatizadora de Enrique Peña Nieto, que pretende entregar las aguas nacionales a particulares.

Dentro de las organizaciones convocantes de “Agua para Todos, Agua Para la Vida”, se encuentra Morena, representada por la Secretaria del Medio Ambiente y la Sustentabilidad quien coordinará el próximo Encuentro Nacional de Agua para Todos que se realizará en la ciudad de Guadalajara en el próximo mes de octubre.

El agua es un derecho que debemos defender, por nosotros y por las generaciones que vienen en seguida. Usted también puede ayudar a la recolección de firmas, bajando el formato en la página de internet http://aguaparatodos.org.mx/formatodefirmas


22 de mayo de 2014
Fuente: La Jornada de Oriente

Artículos relacionados
Compartir

Un comentario en “Agua, para todos”

  1. Pocas veces nos damos cuenta de los conflictos que surgen por el agua a diario. La mayor de las veces los sectores vulnerables son los afectados. Por eso es necesario que se siga promoviendo una ley que asegure el agua para todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia