Amecameca: Comunidades buscan “ciudadanizar” la gestión del agua (LadoB)
17 agosto 2018
14 de agosto de 2018
Fuente: LadoB
Nota de Ana Cristina Ramos, Arturo Contreras
Chignautla significa nueve aguas abundantes, dice sobre su pueblo Gisela Macías, una mujer nahua asentada en sierra norte de Puebla, donde llueve torrencialmente buena parte del año. “Dios nos ha bendecido con mucha agua, nomás que hay que buscarla”, asegura Macías, quien trabaja en la redacción una iniciativa ciudadana para crear una Ley General de Aguas.
Artículos relacionados
- México: Con manipulación de la ley, ahora va Peña por la privatización de las aguas nacionales (La Jornada Veracruz)
- México: Va de cuento – Privatización del agua (Diario de Morelos)
- Día Mundial del Agua 2018, en imágenes (El País)
- La gestión integrada de todos los recursos hídricos es irrefutable (Interempresas)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Abasto de agua para Monterrey, garantizado hasta 2025 (La Jornada)
03 febrero 2023
Edo. de México – Exigen a CAEM revisión integral de ductos de agua en Ecatepec para evitar más fugas (La Prensa)
03 febrero 2023