América Latina, hacia un enfoque preventivo ante el cambio climático (IAgua)
27 abril 201827 de abril del 2018
Fuente: IAgua
Nota por Victor Arroyo
América Latina es una región rica en agua. Con apenas el 15% de la superficie de la tierra y albergando a menos del 10% de la población mundial, cuenta con un tercio de los recursos hídricos del planeta. Sin embargo, el agua no está donde más se necesita: la disponibilidad del recurso se encuentra asimétricamente distribuida entre los países de la región, al igual que al interior de estos, con una elevada disponibilidad en zonas despobladas pero grandes déficits hídricos en las zonas de más población y donde existe un mayor desarrollo económico.
A esto debemos sumar los efectos de la extrema variabilidad climática, que pueden aumentar las precipitaciones intensificando las fuertes lluvias que pueden generar inundaciones o, por el contrario, las disminuyen, prolongando los periodos de sequía que comprometen seriamente el abastecimiento de las demandas de agua para sus múltiples usos.
Artículos relacionados
- Sonora: Tiene fuga de agua más de dos semanas (El Imparcial)
- Aguascalientes: Municipios obligados a dar agua potable (El Sol del Centro)
- Coahuila – Trabaja SIMAS para normalizar el abasto de agua en Campo Nuevo Zaragoza (El Sol de la Laguna)
- Zacatecas: Deja Goldcorp sin agua a 15 comunidades (NTR Zacatecas)
Otras Publicaciones

Chihuahua – JCAS entregará 30 mil regaderas ahorradoras para optimizar el consumo de agua en Chihuahua (El Heraldo de Chihuahua)
27 mayo 2025
Querétaro – Querétaro necesita una gestión hídrica inteligente: Asociación Mexicana de Hidráulica lanza propuesta estratégica ante crisis de agua en el estado (Códice informativo)
27 mayo 2025