Análisis: Asesor Jurídico | Gestión sostenible del agua (El Heraldo de Tabasco)
04 mayo 2021
04 de mayo de 2021
Fuente: El Heraldo de Tabasco
Análisis de Juan Guillermo Arias
Fotografía obtenida de freepik.es
El 40% de la población mundial vive en cuencas hidrográficas bajo estrés hídrico, que significa que la demanda de agua es más alta que la cantidad disponible.
El déficit y crisis hídrica es una problemática ambiental grave, la demanda del agua se incrementará en un 55% para el 2050, amenazando a sistemas biológicos y ecosistemas del planeta. La sobreexplotación y contaminación de acuíferos a nivel mundial plantea retos importantes a la seguridad alimentaria, a ecosistemas y al suministro de agua potable. Para el 2050 se espera que 240 millones de personas sigan sin acceso al agua potable y 1400 millones sin acceso al saneamiento. Leer más
Artículos relacionados
- Valle de México – En el Valle de México se explota más agua de la que se recarga de manera natural (La Prensa)
- Michoacán: Piden pobladores de Charo solución para red de agua Tumbisca-Epazotes (90 Grados)
- India: Agua cada 10 días, la peor crisis hídrica de su historia (expansión)
- Coahuila-Coahuila, entre las entidades con mayor estrés hídrico en el país (Milenio)
Otras Publicaciones

Chihuahua – Instalan bomba de agua en primaria Nicolás Bravo ante falta del recurso hídrico (El Sol de Parral)
14 mayo 2025
San Luis Potosí – Sobreexplotada y contaminada agua subterránea en SLP, advierte investigador (Plano Informativo)
14 mayo 2025