Análisis: Asesor Jurídico | Gestión sostenible del agua (El Heraldo de Tabasco)
04 mayo 2021
04 de mayo de 2021
Fuente: El Heraldo de Tabasco
Análisis de Juan Guillermo Arias
Fotografía obtenida de freepik.es
El 40% de la población mundial vive en cuencas hidrográficas bajo estrés hídrico, que significa que la demanda de agua es más alta que la cantidad disponible.
El déficit y crisis hídrica es una problemática ambiental grave, la demanda del agua se incrementará en un 55% para el 2050, amenazando a sistemas biológicos y ecosistemas del planeta. La sobreexplotación y contaminación de acuíferos a nivel mundial plantea retos importantes a la seguridad alimentaria, a ecosistemas y al suministro de agua potable. Para el 2050 se espera que 240 millones de personas sigan sin acceso al agua potable y 1400 millones sin acceso al saneamiento. Leer más
Artículos relacionados
- Nuevas obras en Iztapalapa cubrirán demanda de agua, asegura Mancera
- Nuevo León – Sufren familias por escasez de agua: CIE (El Financiero)
- Tamaulipas – Urgen acciones para preservar el agua en Tampico: Ecología (Milenio)
- Jalisco- Sobreexplotación y contaminación, llevan a crisis del agua en Guadalajara: Gleason (Líder informativo)
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025