Análisis: Asesor Jurídico | Gestión sostenible del agua (El Heraldo de Tabasco)
04 mayo 2021
04 de mayo de 2021
Fuente: El Heraldo de Tabasco
Análisis de Juan Guillermo Arias
Fotografía obtenida de freepik.es
El 40% de la población mundial vive en cuencas hidrográficas bajo estrés hídrico, que significa que la demanda de agua es más alta que la cantidad disponible.
El déficit y crisis hídrica es una problemática ambiental grave, la demanda del agua se incrementará en un 55% para el 2050, amenazando a sistemas biológicos y ecosistemas del planeta. La sobreexplotación y contaminación de acuíferos a nivel mundial plantea retos importantes a la seguridad alimentaria, a ecosistemas y al suministro de agua potable. Para el 2050 se espera que 240 millones de personas sigan sin acceso al agua potable y 1400 millones sin acceso al saneamiento. Leer más
Artículos relacionados
- Puebla: A merced de la contaminación el Acuífero del Valle de Tehuacán (Síntesis)
- Alto Atoyac-Cuenca del Atoyac suma 25 años de estrés hídrico sin recarga del acuífero: investigador (Milenio)
- India: La crisis de agua pronto afectará a un cuarto de la población mundial (The New York Times)
- CDMX: Una de las capitales con más riesgo de quedarse sin agua (Dinero Imagen)
Otras Publicaciones

San Luis Potosí-Por sequía, tendrá SLP un escenario complicado en 2024: Conagua (El Sol de San Luis)
08 diciembre 2023
México-Por esta razón es posible que haya huracanes inusuales en diciembre, según la Conagua (Infobae)
08 diciembre 2023