Análisis: Asesor Jurídico | Gestión sostenible del agua (El Heraldo de Tabasco)
04 mayo 2021
04 de mayo de 2021
Fuente: El Heraldo de Tabasco
Análisis de Juan Guillermo Arias
Fotografía obtenida de freepik.es
El 40% de la población mundial vive en cuencas hidrográficas bajo estrés hídrico, que significa que la demanda de agua es más alta que la cantidad disponible.
El déficit y crisis hídrica es una problemática ambiental grave, la demanda del agua se incrementará en un 55% para el 2050, amenazando a sistemas biológicos y ecosistemas del planeta. La sobreexplotación y contaminación de acuíferos a nivel mundial plantea retos importantes a la seguridad alimentaria, a ecosistemas y al suministro de agua potable. Para el 2050 se espera que 240 millones de personas sigan sin acceso al agua potable y 1400 millones sin acceso al saneamiento. Leer más
Artículos relacionados
- España: La urgencia hídrica necesita recursos (El País)
- Yucatán-Yucatán se está quedando sin agua dulce: experto de la UNAM (Diario de Yucatán)
- México, en aprietos; nada que celebrar en ‘Día del Agua’ (AM Querétaro)
- México – “La Niña” no es la única responsable de la sequía en el norte de México (Boletín UNAM-DGCS-508)
Otras Publicaciones

Puebla – Habrá movilizaciones para defender el agua de Xoxtla (24 Horas Puebla)
18 junio 2025