Análisis: Asesor Jurídico | Gestión sostenible del agua (El Heraldo de Tabasco)
04 mayo 2021
04 de mayo de 2021
Fuente: El Heraldo de Tabasco
Análisis de Juan Guillermo Arias
Fotografía obtenida de freepik.es
El 40% de la población mundial vive en cuencas hidrográficas bajo estrés hídrico, que significa que la demanda de agua es más alta que la cantidad disponible.
El déficit y crisis hídrica es una problemática ambiental grave, la demanda del agua se incrementará en un 55% para el 2050, amenazando a sistemas biológicos y ecosistemas del planeta. La sobreexplotación y contaminación de acuíferos a nivel mundial plantea retos importantes a la seguridad alimentaria, a ecosistemas y al suministro de agua potable. Para el 2050 se espera que 240 millones de personas sigan sin acceso al agua potable y 1400 millones sin acceso al saneamiento. Leer más
Artículos relacionados
- España- Emergencia hídrica: ¿Está el cambio climático detrás del descenso del nivel de los embalses? (The Conversation)
- Cuernavaca- Demanda de agua está al alza: SDS (El Sol)
- Sonora: Alertan sobre impacto ambiental por extracción de litio (Potosi Noticias)
- Puebla: Tiene Puebla rezago histórico en inversión y obras de agua potable (El Sol de Puebla)
Otras Publicaciones

Mundo – ¿El cambio climático es un problema para el agua a futuro? Expertos responden (Semana)
03 febrero 2023
México – Venta de agua tratada a PEMEX podría tardar en concretarse (El Sol de Salamanca)
03 febrero 2023