Taller de periodismo ambiental “Situación del Agua en el Valle de México”

27 noviembre 2017

México enfrenta serios problemas en el suministro de agua ocasionados en gran parte por la falta de disponibilidad pero también por la sobreexplotación, el desperdicio, la contaminación y la gran demanda por el recurso derivada del crecimiento de la población.

Dada la importancia de contar con agua en cantidad y calidad suficiente para garantizar las necesidades básicas de la población, y promover el bienestar social y el desarrollo económico, una adecuada gestión del agua y la preservación de sus fuentes cobran un papel fundamental para nuestro país.

Hoy la región del Valle de México enfrenta grandes retos en cuanto a abastecimiento de agua se refiere. Más allá de las drásticas medidas de emergencia tomadas por los gobiernos, como las reducciones en el suministro o los ajustes a las tarifas, la visión de largo plazo debe ser incorporada en su gestión.

La situación de escasez de agua en el Valle de México ha generado una notoria tensión en la ciudadanía y representa una magnífica oportunidad para proporcionar elementos a los medios masivos de comunicación para que contribuyan a la movilización de la opinión pública y la participación ciudadana responsable a favor de una adecuada gestión del agua.

Por lo anterior, FCEA y CCA se propusieron llevar a cabo un taller de capacitación a un grupo selecto de periodistas con el tema “Situación del Agua en el Valle de México”, del 19 al 22 de octubre en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana, en el que se incluyó un día de visita de campo a la cuenca de Valle de Bravo y al sistema Cutzamala.

Para lograr una capacitación integral de los periodistas seleccionados se incorporaron metodologías periodísticas y ejercicios prácticos impartidos por un experto durante los cuatro días de actividades y la participación de especialistas de alto nivel que brindaron presentaciones e información sobre temas relacionados con la situación del agua en México.

Compartir
  • <$

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia