Las intensas tormentas invernales que se registraron en el sur de los Estados Unidos y el norte de México la semana pasada ocasionaron que el suministro de gas natural proveniente de Texas, que abastece las plantas de generación de electricidad de ciclo combinado en el país azteca, se interrumpiera y provocara un apagón que afectó a 4.8 millones de consumidores en 20 municipios de los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas. El siniestro climático también provocó que las generadoras de energía eólica no funcionaran en los dos lados de la frontera, por lo que el servicio se afectó tanto para los consumidores estadounidenses como para los mexicanos. En México hay 86 centrales hidroeléctricas pertenecientes a las CFE. Leer más.
Apuesta la 4T por hidroeléctricas para generar energía limpia y continua (SDPnoticias.com)
25 febrero 2021
22 de Febrero del 2021
Fuente: SDPnoticias.com
Nota de Eduardo Esquivel
Artículos relacionados
- Morelos: Cultivos están en riesgo de perderse por falta de agua (El Sol de Cuautla)
- Día Internacional de los Ríos 2021 (Ecoticias El Periódico Verde)
- Comisión de Energía de Cámara de Diputados avala iniciativa de AMLO sobre electricidad (Forbes México)
- México: “Ley Combustóleo”: por qué llaman así a la reforma eléctrica de AMLO (Infobae)
Otras Publicaciones
