Las intensas tormentas invernales que se registraron en el sur de los Estados Unidos y el norte de México la semana pasada ocasionaron que el suministro de gas natural proveniente de Texas, que abastece las plantas de generación de electricidad de ciclo combinado en el país azteca, se interrumpiera y provocara un apagón que afectó a 4.8 millones de consumidores en 20 municipios de los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas. El siniestro climático también provocó que las generadoras de energía eólica no funcionaran en los dos lados de la frontera, por lo que el servicio se afectó tanto para los consumidores estadounidenses como para los mexicanos. En México hay 86 centrales hidroeléctricas pertenecientes a las CFE. Leer más.
Apuesta la 4T por hidroeléctricas para generar energía limpia y continua (SDPnoticias.com)
25 febrero 2021
22 de Febrero del 2021
Fuente: SDPnoticias.com
Nota de Eduardo Esquivel
Artículos relacionados
- Puebla: Ayuntamiento, sin facultades para resolver conflicto entre comités de agua: René Sánchez (MILENIO)
- México-COP26. Reclamo por despojo de eólicas en el Istmo de Oaxaca llega a cumbre climática de Glasgow (El Universal)
- CdMx: ¿Cuáles son los riesgos de que se prohíba el fracking en México? (Dinero en Imagen)
- Arranca construcción sin permiso de impacto ambiental (Gatopardo)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025