Autopista privada Toluca-Naucalpan afectaría reabastecimiento de agua, alertan
22 mayo 2013
México, DF. La construcción de la autopista privada Toluca-Naucalpan no sólo afectaría gravemente las tierras de la comunidad de San Francisco Xochicuautla, sino también un amplia superficie de bosques que ayudan al reabastecimiento de agua para la región, afirmaron integrantes del Frente de Pueblos Indígenas en Defensa de la Madre Tierra (FPIDMT).
En conferencia de prensa, los activistas señalaron que dicho proyecto carretero –promovido por la empresa Autopistas de Vanguardia– afectaría un área natural protegida que tiene la categoría de “santuario del agua“, pues de los manantiales de la zona se obtiene hasta el 30 por ciento del caudal sistema Cutzamala, según estudios de la Universidad Autónoma del Estado de México.
José Luis Fernández, miembro del FPIDMT, recordó que los trabajos de construcción iniciaron el pasado 14 de mayo con la destrucción de varios árboles y sembradíos en terrenos particulares y comunales, que le fueron expropiados a sus dueños sin previo aviso y sin darles ninguna indemnización. Ante el enojo de los pobladores, un día después, cientos de policías antimotines, estatales y municipales fueron enviados a la comunidad para disolver con gases lacrimógenos a los grupos de comuneros que protestaban.
Octavio Rosas Landa, de la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales, enfatizó que el proyecto carretero no sólo es innecesario –pues ya hay dos autopistas que conectan a la zona industrial de Naucalpan con Toluca–, sino también irracional, al aumentar la especulación inmobiliaria y la “urbanización salvaje”, y junto con ellas la crisis social y ambiental del país.
22 de mayo de 21013
Fuente: La Jornada
Nota de Fernando Camacho Servín
Artículos relacionados
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa reservan agua solo para consumo humano ante intensa sequía (Luz Noticias)
09 mayo 2025