Riego por gravedad

07 noviembre 2017

Lázaro-Chávez, P.,
H. Saucedo-Rojas y
F. Zataráin-Mendoza
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA)
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
Agosto, 2010

El agua que requieren los cultivos es aportada en forma natural por la lluvia, pero cuando ésta es escasa o su distribución no coincide con los períodos de máxima demanda de las plantas, es necesario aportarla a través del riego.

En México existen zonas con marcadas diferencias entre la disponibilidad de agua y de tierras aptas para desarrollar agricultura intensiva y extensiva, estas diferencias se deben básicamente a dos factores, el topográfico y el climático (aridez); ambos condicionan y definen una superficie factible de sembrarse del orden de los 34.7 millones de ha.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los glaciares se encuentran en riesgo, por qué deberíamos preocuparnos y ocuparnos en su conservación ¿Conoces qué son los glaciares?  ¿Qué sabes al respecto del tema?

¡Únete! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia