Bolivia: El abuso del mercurio en la minería aurífera atenta a la Amazonía. (El Estado Digital)
19 febrero 2020
19 de febrero del 2020
Fuente: El Estado Digital
Son al menos 120 toneladas de mercurio por año que se usan para la labor aurífera en Bolivia. Este metal provoca impactos irreparables el medio ambiente y en la salud de las personas inmersas en esta actividad. Los ríos amazónicos arrastran el oro desde la cordillera y ahora, dragas y balsas, equipadas para el efecto, se estacionan en los ríos para aspirar el lodo que yace sobre el lecho pluvial. Leer más
Artículos relacionados
- México: Sobreexplotados, mantos acuíferos del país; se avecina crisis hídrica, alerta investigadora (La Jornada de Veracruz)
- El ‘fracking’ viene a México, ¿Qué ventajas y riesgos tiene? (Expansión)
- Buscan legisladores franceses prohibir Black Friday: promeve “consumo excesivo”, critican (Urbano)
- Mundo – Las ciudades ante el cambio climático (El Financiero)
Otras Publicaciones

CDMX – ¿Qué es el Sistema de Cutzamala? Baja niveles de agua y queda con menos de la mitad de su capacidad pese a inicio de temporada de lluvias; usuarios podrían salir afectados (El Imparcial)
22 mayo 2025
Mundo – Qué hay tras las tensiones por el agua entre México y EE.UU. (DW)
22 mayo 2025