Bolivia: Tras grave crisis de agua, en el país se adaptan con nuevos hábitos (msn noticias)
20 septiembre 2019
19 de septiembre del 2019
Fuente: msn noticias
Un estudio de la Unesco de 2018, denominado Atlas de Glaciares y Aguas Andinos, sostiene que “el calentamiento previsto provocaría la pérdida del 95% del ‘permafrost’ (suelo permanente congelado) actual en Bolivia para 2050 y del 99% para 2099”. Y según un informe publicado este lunes por Nature Geoscience, los Andes en su conjunto perdieron 23.000 millones de toneladas de hielo desde 2000. Tras la crisis del agua más reciente en Bolivia, el gobierno realizó fuertes inversiones para construir embalses y canales de agua en los alrededores de La Paz. Leer más
Artículos relacionados
- Zacatecas: Gobierno Federal enviará 46 millones de pesos al estado para enfrentar estragos por sequía (La jornada de Zacatecas)
- San Luis Potosí: Dren central del Río Santiago dará manejo sustentable del agua (Frontal noticias)
- Abandona Gobierno de Oaxaca plantas tratadoras (NVI Noticias)
- CDMX: Senado y Gobierno buscan atender mantos acuíferos (24 horas)
Otras Publicaciones

Jalisco- Preparan arranque del proyecto para llevar agua de la presa El Salto a Calderón (Informador.mx)
01 julio 2022