‘Catástrofe’ por inundaciones en Colombia

17 diciembre 2010

17 de diciembre de 2010
Fuente: El Universal (Notimex)

INUNDACIONES. Según el más reciente balance, 696 municipios de 28 de los 32 departamentos de Colombia, presentan un panorama devastador (Foto: AP )

 

La emergencia por las lluvias que golpean Colombia alcanzaba hoy niveles de ‘catástrofe’ ante el alto número de vías colapsadas, poblados inundados y embalses en riesgo de desbordar su capacidad, reportó el diario local El Espectador.

Señaló que la temporada de lluvias, que ya deja 279 muertos y dos millones 121 mil damnificados, ‘alcanza nivel alarmante’ debido a que nueve embalses superaron su capacidad de almacenamiento.

‘El de Urrá se desbordó y causó una creciente en el río Sinú, que inundó ocho municipios del departamento (norteño) de Córdoba’, donde las pérdidas en flora y fauna son incalculables, precisó el rotativo.

Aseguró que los desbordamientos no sólo ocurren por acumulación de agua en las represas, pues los principales ríos Magdalena, el Cauca y el Atrato siguen causando estragos en casi todo el país.

Según el más reciente balance, 696 municipios de 28 de los 32 departamentos de Colombia, presentan un panorama devastador, con más de 400 carreteras dañadas y más de dos millones de hectáreas anegadas.

A la fecha, las intensas lluvias han dejado 279 muertos, dos millones 121 mil damnificados, 271 heridos, 62 desaparecidos, tres mil viviendas destruidas y más de 300 mil inmuebles averiados.

Ingenieros estadounidenses calificaron la víspera como ‘una de las peores’ tragedias de la historia lo ocurrido en Colombia y previeron que la reconstrucción de las zonas afectadas podría tomar 10 años.

El presidente colombiano Juan Manuel Santos, quien declaró la semana pasada el estado de excepción en el país, coincidió el jueves en que la situación provocada por las lluvias ya alcanzó niveles ‘catastróficos’.

Ante los estragos causados por las lluvias, que se atribuyen al fenómeno La Niña, se convocó a una Teletón para recaudar fondos para los afectados y comenzará esta noche y terminará el domingo.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia