Archivos de la categoría Internacionales

450 presas amenazan a un tercio de los peces de río del mundo

Casi medio millar de presas proyectadas en las cuencas de tres de los principales ríos del planeta ponen a “un tercio de los peces de río en riesgo”, según denuncian hoy 40 expertos en la revista científica Science. Mientras que en los países industrializados emerge un movimiento para derribar las presas más nocivas, existen proyectos para construir 450 barreras en las cuencas de los ríos Amazonas (América), Congo (África) y Mekong (Asia). Los firmantes del nuevo artículo denuncian la “falta de transparencia” durante los procesos de autorización de las presas y la “falta de protocolos” para evaluar su impacto medioambiental.

Proteger las almejas de agua dulce, imprescindible para los hábitats acuáticos

Las náyades o almejas de agua dulce suponen el 90% de la biomasa de los lechos de ríos y lagos y filtran las masas de agua, lo que las convierte en las depuradoras naturales de los hábitats acuáticos. Un nuevo estudio, en el que han participado investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), alerta de los peligros a los que se enfrentan estos moluscos, imprescindibles para mantener este tipo de ecosistemas.

El zooplancton del Ártico migra bajo la luz de la luna

En el invierno ártico, en ausencia de cualquier luz, la vida continúa. En los meses de oscuridad y frío extremo la luna impulsa las migraciones verticales de zooplancton. Según un estudio, liderado por laAsociación Escocesa de la Ciencia Marina (SAMS en sus siglas en inglés) y publicado en la revista Current Biology, estas migraciones son un intento de los diminutos animales marinos de huir de los depredadores que cazan baja la luz de nuestro satélite

Concordia, Uruguay: no llueve y esperan que el agua baje algo en los próximos días

"No news, good news" afirma un viejo dicho de la jerga periodística. Que no haya noticias es una buena noticia. Y aunque no siempre eso es exacto, parece acercarse bastante a lo que les pasa hoy a los concordienses: no llueve, el río está quieto y eso es bueno. No ha subido el nivel y, por el contrario, de a centímetros pero tiende a bajar. El Área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) emitió hoy sábado 2 de enero un nuevo parte donde informa que aunque lenta, habrá una disminución en los niveles del río Uruguay, aguas abajo de la represa.

COAG pide “responsabilidad” al nuevo Gobierno y que aplique “medidas excepcionales” frente a la sequía

COAG Región de Murcia ha reconocido que las perspectivas de cara a los próximos meses para los agricultores "son poco halagüeñas" debido a la escasez del agua y teniendo en cuenta que "no acompañan las condiciones climáticas ni las precipitaciones". Por ello, el sector está viviendo un "estado de excepción", y la organización agraria ha apelado a la "responsabilidad" en materia de agua del nuevo Gobierno central que resulte de las pasadas elecciones generales.

Proyecto para moderar el gasto de agua

En Colombia, el consumo básico de agua está establecido en 20 metros cúbicos por usuario al mes. Sin embargo, tras un análisis a suscriptores residenciales del servicio en 18 capitales, la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) encontró que este promedio disminuyó.