Archivos de la categoría Nacionales

Chihuahua: aguaceros dejan mil desalojados

La alcaldía de Jiménez y la capital son las más afectadas. Al menos mil personas del municipio de Jiménez tuvieron que ser desalojadas de sus viviendas la madrugada del domingo debido las inundaciones provocadas por las intensas lluvias, confirmó el gobernador César Duarte.

Invertirán en Tamaulipas mil mdp para paliar sequías

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas se está preparando para no volver a sufrir la crisis  provocada por la falta de agua similar a la del año pasado, sostuvo Humberto Rene Salinas Treviño, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Gobierno del Estado. Destacó que  para este año la inversión en obras hidráhulicas superará los mil 100 millones de pesos.

Mulegé Distribuirá Oomsapas agua en pipas en colonias

 

Mulegé, Baja California Sur.- El Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) de Mulegé iniciará la dotación de agua con pipas para reforzar la atención hacia las Colonias donde más se ha agravado la falta del vital líquido al reducirse el flujo del mismo por las reparaciones a los pozos.

¿Cuánto vale el agua?

Por razones básicamente electorales y de percepción social y mediática, la innovación en materia de gestión municipal del agua ha caído en un estancamiento que es grave tratándose de un asunto de responsabilidad colectiva y de seguridad nacional.

Acueducto de El Realito no registra atraso, asegura CEA SLP

San Luis Potosí, SLP.- El titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Germán Martínez Flores, aseguró que la construcción del acueducto de la presa El Realito no ha presentado ningún retraso, pues sólo hasta que haya dado término el plazo se podría determinar esta cuestión, sin embargo aseguró que de acuerdo a los últimos reportes que tiene, la obra registra un avance de 85 por ciento aproximadamente, por lo que parece ser que se concluirá en tiempo y forma.

Estado de México: Evade Conagua operar nivel del río Chamacuero

Estado de México  (19 julio 2013).- Los desbordamientos del Río Chamacuero, favorecidos por la reducción del cauce que hizo un particular para privatizar una parte del afluente, han provocado que las autoridades municipales, estatal y federal se echan unas a otras la responsabilidad sobre quién debe regular, ordenar y mantener segura la zona.

Acapulco sin agua

México es considerado como un país rico en recursos naturales obteniendo el agua que consume la población desde cuencas de ríos, arroyos y la explotación del subsuelo, pero nos enfrentamos a problemas de disponibilidad, desperdicios y contaminación del líquido.

En Río Verde, Oaxaca, otra batalla por el agua

Muy cerca de la costa de Oaxaca, entre pueblos mestizos, chatinos, zapotecos y mixtecos, se encuentra la resistencia del Consejo de Pueblos Unidos en Defensa del Río Verde, COPUDEVER. Éste surge como una forma de organización ante el anuncio de la construcción del proyecto denominado “Aprovechamiento hidráulico de usos múltiples Paso de la Reina” o “Presa Paso de la Reina”.

Los Yaquis y la defensa del agua de la presa El Novillo

Desde el 29 de mayo de este año, la Tribu Yaqui y el Movimiento Ciudadano en defensa del agua de Ciudad Obregón, han venido realizando un bloqueo intermitente en la carretera internacional número 15 México-Nogales a la altura del pueblo de Vícam, primer cabecera del territorio yaqui.

El DF no morirá de sed; el acueducto más grande de AL, en México; será de 520 kilómetros

Ciudad de México.- De 520 kilómetros será el acueducto más largo de México, se iniciará antes de finalizar el año y partirá de la colindancia de San Luis Potosí con Veracruz, cruzará Tamaulipas y llegará a la zona Metropolitana de Monterrey. Su costo: 17 mil millones de pesos; el Distrito Federal no “morirá de sed” y hay 4 proyectos en estudio para nuevas fuentes de abastecimiento.

“Sin el río seremos historia”. Conversaciones con un hombre yaqui

8 de mayo de 2013. La Suprema Corte de Justicia de la Nación concedió el Amparo a los Pueblos Yaquis contra la construcción del Acueducto Independencia en Sonora. La Primera Sala de la SCJN se pronunció contra la Autorización de Impacto Ambiental (AIA) otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). La decisión de construir el acueducto es para desviar el cauce del río Yaqui y así abastecer a las industrias que se están instalando en la ciudad de Hermosillo; la construcción se lleva a cabo de manera ilegal y constituye una amenaza a la supervivencia del pueblo Yaqui y de los recursos naturales de México.

Prórroga ya se venció: Mario Luna

Luna Romero aclaró que la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es definitiva, por lo tanto, el Gobierno del Estado no tiene ninguna posibilidad de proceder en contra; lo único que puede hacer y en eso está trabajando, es en ganar tiempo para que se extienda el plazo, para evitar que se ejecute la sentencia, pero “no hay plazo que no se cumpla y esto ya va avanzado”…

Legal, defensa del agua en Hermosillo

HERMOSILLO, SON.- Ayer por la tarde fue interpuesto el amparo colectivo contra cualquier acción que pudiera buscar evitar que se cumpla con el abasto de agua las 24 horas del día, en favor de los habitantes de la capital sonorense, informó Alán Durazo Brassea, el director jurídico del Ayuntamiento de Hermosillo.