CDMX- Desechos domésticos: el peligro cotidiano (Proceso)
14 marzo 2021
12 de marzo de 2021
Fuente: Proceso
Nota de Sara Pantoja
Un recorrido con los trabajadores de limpia de la CDMX revela la dimensión del riesgo al que se someten diariamente estos empleados que también están en la primera línea de combate al covid-19. Su labor es básica para reducir los contagios.
Ciudad de México (Proceso).- Sucio, arrugado, lleno de tierra, roto y con una cáscara de tomate pegada. Así sale un cubrebocas usado para prevenir el contagio de covid-19 del bote de plástico que un habitante de la alcaldía Iztapalapa le entrega al trabajador del camión de la basura. Nadie sabe si lleva el virus que ha matado a más de 36 mil personas en la Ciudad de México y más de 188 mil en el país, pero éste cae en el contenedor y se revuelve con restos de comida, vasos de unicel, papel sanitario, botellas, un pantalón viejo, una cajonera inservible y hasta animales muertos. Leer más
Artículos relacionados
- CDMX-Programa Cosecha de Agua beneficia a más de 55 mil familias en CDMX (La Jornada)
- CDMX: Intenso calor y lluvias se esperan en el territorio nacional (Excelsior)
- Estado de México- A ponerle huevos: buscan limpiar el Río Lerma con cascarones (Chilango)
- El Día de la Tierra se celebra con respiro ‘obligado’ al planeta (El Universo)
Otras Publicaciones

ALADYR: el sector de la desalación en Latinoamérica está a la vanguardia de la transición energética
22 abril 2025
CDMX – Adrián González presenta iniciativa que reforma la Ley de Aguas Nacionales (Talla Política)
22 abril 2025