CDMX- Desechos domésticos: el peligro cotidiano (Proceso)
14 marzo 2021
12 de marzo de 2021
Fuente: Proceso
Nota de Sara Pantoja
Un recorrido con los trabajadores de limpia de la CDMX revela la dimensión del riesgo al que se someten diariamente estos empleados que también están en la primera línea de combate al covid-19. Su labor es básica para reducir los contagios.
Ciudad de México (Proceso).- Sucio, arrugado, lleno de tierra, roto y con una cáscara de tomate pegada. Así sale un cubrebocas usado para prevenir el contagio de covid-19 del bote de plástico que un habitante de la alcaldía Iztapalapa le entrega al trabajador del camión de la basura. Nadie sabe si lleva el virus que ha matado a más de 36 mil personas en la Ciudad de México y más de 188 mil en el país, pero éste cae en el contenedor y se revuelve con restos de comida, vasos de unicel, papel sanitario, botellas, un pantalón viejo, una cajonera inservible y hasta animales muertos. Leer más
Artículos relacionados
- CDMX: Así se secó el Lago de Texcoco, sobre el que se construyó la Ciudad de México (México Desconocido)
- Corte de agua se extiende hasta el fin de semana (Excelsior)
- Inundación y sequía: la paradoja del agua en CDMX se agudiza por lucro y urbanización desmedida (Sin Embargo)
- Nacional: Ni beber mucha agua ni comer alimentos alcalinos son un método para eliminar la COVID-19. (Animal Político)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Reitera Agua y Drenaje que no habrá más crisis hídrica en Nuevo León (ABC)
02 junio 2023