CDMX: La ciudad que secó sus lagos y hoy enfrenta la escasez de agua (Ciencia UNAM)
23 diciembre 2019
22 de marzo del 2019
Fuente: Ciencia UNAM
Nota de Natalia Verónica Soto Coloballes
La Cuenca de México es una de las regiones que más ha sufrido grandes transformaciones. A la llegada de los españoles, Tenochtitlán era una pequeña ciudad rodeada de seis lagos, los cuales se juntaban en época de lluvias y formaban el Lago de Texcoco, el cuerpo de agua más importante para el funcionamiento hidrológico del Valle de México y que en sus mejores épocas cubría casi 2 mil kilómetros cuadrados. Leer más
Artículos relacionados
- Nuevo León: Dispara Covid 30% consumo de agua (El Norte)
- Edomex. – Cortes de agua en Toluca durante todo marzo: colonias afectadas y días que reciben suministro por tandeo (El Heraldo de México)
- Los intensos incendios de Australia traerán grandes problemas con el agua potable (National Geographic)
- CDMX- La humanidad está en cuenta regresiva (Milenio)
Otras Publicaciones

Querétaro-El Gobierno de Querétaro quiere tratar agua de drenaje para consumo humano, alertan (Sin Embargo)
14 julio 2025
CDMX-Parque Hundido hace “honor a su nombre” y queda bajo el agua tras lluvias en CdMx | Videos (Milenio)
14 julio 2025