CDMX – La importancia de proteger suelos de conservación en la CDMX para no comprometer la seguridad hídrica (Estrategia Sustentable)
09 junio 2021
4 de junio de 2021
Fuente de: Estrategia Sustentable
Nota de Agua Capital
Ilustración obtenida de Estrategia Sustentable
Como parte de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lanzó este año el Decenio sobre la Restauración de los Ecosistemas, cuyo objetivo es prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas en todo el mundo con iniciativas para ayudar a erradicar la pobreza, combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva.
¿En dónde se ubica el Suelo de conservación en la CDMX y cual es su importancia?
La superficie actual del Suelo de Conservación ocupa un poco más del 59% del área total de la Ciudad de México, su objetivo es brindar servicios ambientales e hidrológicos para mejorar la calidad de vida y la seguridad hídrica, tales como:
- Captura e infiltra el agua de lluvia
- Ayuda a controlar y regular las inundaciones
- Contribuye a mejorar la calidad del aire, la temperatura y la humedad.
- Captura los gases a través de su cubierta vegetal generando un efecto invernadero.
- Disminuye los procesos de erosión y favorece la humedad y retención de los suelos.
- Absorbe la radiación solar, lo que favorece a un clima templado y disminuye las ondas de calor.
Leer.
Más noticias en
Artículos relacionados
- CDMX: El agua de lluvia no es saludable para beber, pero así la puedes reutilizar (MILENIO)
- CDMX- Juez ordena a autoridades capitalinas garantizar agua potable limpia en la Benito Juárez (Proceso)
- México: Comunidades afectadas por gasoductos mantienen oposición legal (pie de pagina)
- CDMX: Así se secó el Lago de Texcoco, sobre el que se construyó la Ciudad de México (México Desconocido)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa reservan agua solo para consumo humano ante intensa sequía (Luz Noticias)
09 mayo 2025