CDMX: Se construirá en Hidalgo primer laboratorio subterráneo: UNAM (La Jornada)
10 junio 2019
8 de junio del 2019
Fuente: La Jornada
Nota de Arturo Sánchez Jiménez
LABChico será el primer laboratorio subterráneo en México. Será construido a 100 metros de profundidad dentro de una montaña en la zona turística Río el Milagro, en Mineral del Chico, Hidalgo, y buscará, por primera vez en el país, medir la radiación natural de la zona y detectar materiales contaminantes, principalmente plomo en agua u otros sitios. Leer más
Artículos relacionados
- Hidalgo- Apoyarán a campesinos que exigen más agua para actividad agrícola (El Sol de Hidalgo)
- Hidalgo: Caapan: “no instalaremos medidores de agua” (El Sol de Hidalgo)
- CDMX: UNAM desarrolla método para eliminar contaminantes emergentes del agua con luz y nanomateriales (ADN Sureste)
- Hidalgo: Declara Semarnat zona de emergencia a la presa Endhó (MILENIO)
Otras Publicaciones

Querétaro – Destina Conagua 17.5 mdp en mantenimiento de presas (El Sol de San Juan del Río)
09 julio 2025
Tamaulipas – Hace falta construir más alto el muro para frenar fuerza del río en Tampico: Conagua (Milenio)
09 julio 2025
Hola buenas tardes.. Les escribo del estado de Tlaxcala con el fin de Saludarlos y sumarme a su boletín y buscando el apoyo de ustedes en que nos ayuden a difundir la problemática, que vienen creando las empresas de parque de energía fotovalticas con las celdas Solares… Estas celdas no les beneficia que haya nubes en el cielo por tanto se dan a la tarea de diseminar las. Estaxdiseminacion impacta en que no llueva y perjudica negativamente a las cosechas que son 100 por ciento de temporal en el altiplano de Apan Hidalgo-Calpulalpan Tlaxcala con un impacto ambiental al de forestar una gran cantidad de terreno y tirara magueyes en 280 hectáreas además que las lluvias apoyan la recarga del manto acuífero de este altiplano no se encuentran barrancas y si sumamos la gran cantidad de agua que están extrayendo las 2 cervezeras una ubicada en Hidalgo colindando con tlaxcala y la otra en Calpulalpan Tlaxcala esto se reflejará en un daño irreparable del líquido hdrico… Por lo consiguiente les solicitamos su apoyo con una visita guiada a la zona afectada que es del Ejido de San Antonio Calpulalpan denominada Monte de Malpais del polígono 2 y 3 con límites del estado de tlaxcala e Hidalgo..
Sin más por el momento..
Quedo a sus Ordenes
Att. Sr. Rsnigio García Elizalde
Tel. Cel. 2362312837.