Ciudad de México-No a la privatización del agua (Crónica)
15 marzo 2024
14 de marzo del 2024
Fuente: cronica.com.mx
Nota de: Jorge Gaviño Ambriz
Hace unos días el candidato de la oposición Santiago Taboada en un evento con empresarios, expresó la necesidad de crear “modelos públicos, privados” para la gestión del agua en la Ciudad de México.
Esto que mencionó es, por decir lo menos, una aberración en contra del derecho humano al agua, reconocido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 2010, que contempla que todos los seres humanos deben tener acceso a una cantidad de agua suficiente para el uso doméstico y personal (entre 50 y 100 litros de agua por persona al día), segura, aceptable y asequible (el costo del agua no debería superar el tres por ciento de los ingresos del hogar).
Más noticias en:
Artículos relacionados
- ¿Agua para todos o solo para algunos?: crisis y conflictos por el agua (Agua para todos)
- México-¿Cómo medir el acceso efectivo al agua? (Crónica)
- Quintana Roo: Agua, un derecho humano’: Chino Zelaya (Luces del Siglo)
- Estado de México – Necesaria la corresponsabilidad Gobierno-ciudadanía para garantizar el derecho humano al agua (Edomex Al Día)
Otras Publicaciones

ALADYR: el sector de la desalación en Latinoamérica está a la vanguardia de la transición energética
22 abril 2025
CDMX – Adrián González presenta iniciativa que reforma la Ley de Aguas Nacionales (Talla Política)
22 abril 2025