Colombia: Aguas residuales de territorios indígenas contaminarían acuíferos (Eje 21)
09 diciembre 2019
09 de diciembre del 2019
Fuente: Eje 21
Al diagnosticar el estado de los pozos sépticos para tratamiento de aguas residuales domésticas, instalados en comunidades indígenas de San Martín y Mocagua, territorios que se cruzan con el Parque Nacional Natural Amacayacu (Amazonas), se encontró que los efluentes con alta carga contaminante pueden infiltrarse y afectar acuíferos, o llegar hasta ríos, quebradas y humedales cercanos. Este fue uno de los resultados de la investigación del ingeniero ambiental Carlos Andrés Ferreira, de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira, quien, en colaboración con la UNAL Sede Amazonia y el Parque Nacional Natural Amacayacu. Leer más
Artículos relacionados
- España: Más de la mitad de los plásticos en el mar son fibras de ropa de la lavadora (sinc)
- Ríos veracruzanos, de los más contaminados de Latinoamérica (El Sol de Córdoba)
- Tulum: Azulik, un lugar en Tulum para crear conciencia sobre la contaminación de los océanos (Huffpost)
- Hidalgo: Atribuyen a empresas contaminan de El Manantial (Criterio)
Otras Publicaciones

Estado de México – Recolección de agua pluvial, la alternativa por la escasez en Edomex (Milenio)
27 junio 2022
Nuevo León – Buscan recuperar pozos de agua de 60 empresas de Nuevo León (Excelsior)
27 junio 2022