Conafor, Profepa, Conagua y ASEA son opacas en gestión de agua, bosques y pesca, revela índice (Sin Embargo)
14 septiembre 2020
14 de septiembre de 2020
Fuente: Sin embargo
Para saber sobre la calidad y cantidad de las cuencas y acuíferos del país, aumentar la vigilancia a la pesca ilegal y asegurar la sostenibilidad de los bosques, es urgente que las dependencias ambientales sean más transparentes con la información solicitada, concluyó el Índice de Transparencia de Recursos Naturales (ITRN) 2020. Leer más
Artículos relacionados
- ODS16. Fuerte margen de mejora para transparentar la gestión gubernamental de los recursos forestales, hídricos y pesqueros (Corresponsables)
- Hay una limitada transparencia en gestión de recursos naturales: ONGs (La Jornada)
- Señalan opacidad en gestión gubernamental de bosques, aguas y pesca (Teorema ambiental)
- Organizaciones civiles reiteran importancia de la transparencia en los recursos naturales (Causa Natura)
Otras Publicaciones

Cutzamala-Presas en México registran déficit del 13%; Cutzamala mejoró almacenamiento: Conagua (Milenio)
14 marzo 2025