Conagua clausura 653 pozos ilegales en Coahila

30 abril 2012

* Se dispara en Coahuila la aparición de pozos irregulares. En plena sequía, a estas alturas del año y ya se rebasó en un 54 por ciento la cantidad de clausuras a perforaciones ilícitas detectadas en 2011.

30 de abril de 2012
Fuente: Vanguardia

Foto: Vanguardia/ Archivo

Saltillo.- Las vedas para el alumbramiento de nuevos pozos son violadas con alta frecuencia en la entidad. Tan sólo de 2010 a lo que va del presente ejercicio suman 653 casos donde la Comisión Nacional del Agua (Conagua) clausura puntos de extracción.

En los acuíferos donde existe sobrexplotación se han emitido vedas para evitar que se siga incrementando el consumo de agua, y son en los municipios de Arteaga, Saltillo y Parras de la Fuente donde mayor número de cierre de pozos irregulares se han dado.

Para el corte del presente mes ya se cerraron 270 pozos, 142 en Parras, 87 en Saltillo, 35 en Arteaga, y el resto en Torreón y Ramos Arizpe.

Pareciera que de poco sirven las multas que pueden ascender hasta el millón 181 mil 600 pesos, según se establece en la Ley de Aguas Nacionales donde se contemplan sanciones que van de los mil a los 20 mil salarios mínimos.

De acuerdo con el oficio BOO.02CPTTI-027, emitido por la Conagua, durante 2010 se detectaron y clausuraron 208 pozos que no tenían permisos; para 2011 a cifra bajó a 175; y para antes que terminara abril de 2012, ya se tenían 270 casos.

Cabe advertir que un acuífero se recupera con las lluvias, y para darle un manejo sustentable no se le debe de sacar más agua que la que proporcionalmente recargó.

De acuerdo con estudios técnicos realizados en los acuíferos Cañón de Derramadero, General Cepeda-Sauceda, Saltillo-Ramos Arizpe y Región Manzanera-Zapalinamé, en todos hay sobreexplotación.

Esto significa que en la actualidad no hay ni un sólo litro adicional de agua disponible.

Cierres

87 pozos han sido clausurados en Saltillo en lo que va del año.

208 pozos se clausuraron en 2010.
175 pozos fueron cerrados en 2011.
270 pozos sellados en lo que va de 2012.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia