La Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas Disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), presentada a la Cámara de Diputados por el titular del Poder Ejecutivo el pasado 29 de enero, atenta en contra de la salud y la calidad de vida de generaciones presentes y futuras al fomentar un modelo eléctrico cuya implementación favorece la generación de mayores emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y contaminantes climáticos de vida corta (CCVC), cuyos impactos en la salud y en el ambiente han sido científicamente comprobados. Leer más.
Consideraciones constitucionales y de derechos humanos de la Iniciativa (EL UNIVERSAL)
03 marzo 2021
20 de Febrero del 2021
Fuente: EL UNIVERSAL
Nota de Gustavo Alanís Ortega y Anaid Velasco
Artículos relacionados
- Puebla: Catedráticos UDLAP y expertos discuten si los sistemas de agua son conductores del COVID-19 (24 Horas)
- Costa Rica: Presidente Alvarado ya firmó directriz para detener cortes de agua por impago (Delfino)
- Yucatán: Alcalde de Sucilá condiciona venta de gel antibacterial al pago de agua (Diario de Yucatán)
- La Paz: Durante contingencia aumenta consumo de agua: Oomsapas (El sudcaliforniano)
Otras Publicaciones

Internacional – México y EU logran serie de acuerdos sobre entrega de agua, confirma Sheinbaum (Milenio)
24 abril 2025
CDMX – Temporada de estiaje en CDMX; ¿Cuál es la multa por desperdiciar agua? (El Universal)
24 abril 2025