La Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas Disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), presentada a la Cámara de Diputados por el titular del Poder Ejecutivo el pasado 29 de enero, atenta en contra de la salud y la calidad de vida de generaciones presentes y futuras al fomentar un modelo eléctrico cuya implementación favorece la generación de mayores emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y contaminantes climáticos de vida corta (CCVC), cuyos impactos en la salud y en el ambiente han sido científicamente comprobados. Leer más.
Consideraciones constitucionales y de derechos humanos de la Iniciativa (EL UNIVERSAL)
03 marzo 2021
20 de Febrero del 2021
Fuente: EL UNIVERSAL
Nota de Gustavo Alanís Ortega y Anaid Velasco
Artículos relacionados
- Querétaro: Dotan de agua a 250 familias en Huimilpan (Diario de Querétaro)
- 5,5 millones de yemeníes podrían quedarse sin comida ni agua potable por falta de fondos (iagua)
- Culpan a la CFE… ahora por falta de agua en Tabasco (antenanoticias)
- Gobierno de Nuevo León busca asegurar el suministro de agua potable ante contingencia (El Economista)
Otras Publicaciones

Zacatecas – Presas en Zacatecas podrían alcanzar 90% de capacidad por lluvias: Conagua (El Sol de Zacatecas)
27 junio 2025