Contaminación atmosférica favorece transmisión de Covid (La Jornada)
04 febrero 2021
30 de Enero del 2021
Fuente: La Jornada
Nota de Jared Laureles
La contaminación del aire por partículas suspendidas en zonas urbanas es un factor de riesgo que favorece la transmisión del Covid-19. Un aumento de un microgramo por metro cúbico en las PM 2.5 está asociado con un incremento de 8 por ciento en las tasas de letalidad por el coronavirus, aseveraron expertos en salud pública y materia ambiental.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), nueve de cada 10 habitantes en urbes respiran un aire sucio y a escala global la contaminación por partículas finas ocasiona la muerte prematura de 7 millones de personas al año. Leer más.
Artículos relacionados
- La contaminación del aire vuelve a los niveles pre-COVID-19 (Ambientum)
- Oaxaca: Ladrilleras: entre la crisis y la contaminación (NVI Noticias)
- Niños en peligro: la contaminación del aire puede alterar sus genes (Meteored)
- Declaración conjunta de entidades de la ONU sobre el derecho a un medio ambiente saludable (unep.org)
Otras Publicaciones

México – Ante sequía y escasez de agua, se esperan lluvias en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas (infobae)
28 junio 2022