Contempla Conagua indemnizar por construcción de dique en Tamaulipas

30 abril 2012

* La Comisión Nacional del Agua habrá de pagar 10 millones de pesos como indemnización a los pobladores de las zonas

30 de abril de 2012
Fuente: La Capital

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Para poder construir el dique del estero El Camalote, en el sistema lagunario del sur de Tamaulipas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) habrá de pagar 10 millones de pesos como indemnización a los pobladores de las zonas, cuyos predios se vean afectados, informó Roberto Schuldes Dávila.

El director general de Cuenca Golfo Norte de la Conagua informó que la compensación económica será únicamente por la utilización de las tierras que colindan con este muro de contención, de manera que no habrá necesidad de reubicar a los pobladores de esa área.

El proyecto permitirá el almacenamiento de más de 350 millones de metros cúbicos de agua dulce, para abastecer a la zona sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz con este recurso no renovable, añadió.

Refirió que para los estados de Tamaulipas y Veracruz la obra representará una magnífica oportunidad para preservar el almacenamiento de agua, que se estaba fugando por las condiciones deplorables en que se encuentra el muro de contención.

“Lo que se pagará es por la indemnización de tierra en la zona, no hay viviendas, no hay poblaciones, son 2.8 kilómetros y la mitad está ubicada en Veracruz y la otra mitad es Tamaulipas”, detalló Schuldes.

Afirmó que la obra se construirá en la línea divisoria entre ambos estados, por lo que existe participación de las dos entidades ya que son las ejecutoras.

Destacó que esta obra significa aumentar en 25 por ciento la cantidad de agua que retiene el sistema lagunario del sur, ya que de no ser por dicha construcción el líquido se seguirá perdiendo a través de las fracturas que sufre.?

“Ya estamos elaborando un convenio para que la federación ponga su parte, ya que el costo de la obra es de 40 millones de pesos, de los cuales el estado de Tamaulipas participará con 10 millones, Veracruz con otros 10 millones y la Conagua pondrá 20 millones de pesos”.

De acuerdo con el funcionario federal, la obra garantizará el abasto de agua potable para el sur de Tamaulipas y las poblaciones que se ubican al norte de Veracruz.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia