Cubrebocas protegen del virus pero dejan toneladas de basura en la vida salvaje (Bajo palabra)
25 enero 2021
20 de enero de 2021
Fuente: bajopalabra.com.mx
Por: Redacción
Ciudad de México.-Aunque el uso de cubrebocas ha mitigado la propagación del virus, ha traído un costo ecológico que cobrará una factura alta a varias generaciones. Para mitigar la propagación de Covid-19, diversos países del mundo han adoptado protocolos estrictos. Entre las diversas medidas que se han implementado, una de las más ampliamente aceptadas es el uso obligatorio de cubrebocas en los espacios públicos, donde es más posible que se contraiga el virus. Leer más
Artículos relacionados
- Recomiendan uso de cubrebocas lavables para evitar más contaminación en mares (Vértigo Político)
- CDMX- Desechos domésticos: el peligro cotidiano (Proceso)
- Los cubrebocas desechables están contaminando las playas de Hong Kong (Adn40)
- La pandemia del plástico: la promesa de mejorar el medioambiente que no se cumplió (TRT Español)
Otras Publicaciones

ALADYR: el sector de la desalación en Latinoamérica está a la vanguardia de la transición energética
22 abril 2025
CDMX – Adrián González presenta iniciativa que reforma la Ley de Aguas Nacionales (Talla Política)
22 abril 2025