Deben arreglos en río de Izcalli

22 mayo 2014

 La dependencia federal, junto con el organismo de agua local (Operagua) y vecinos detectaron cinco puntos de riesgo en el afluente, donde se iban a hacer obras de reforzamiento.

Sin embargo, la falta de estos trabajos mantiene en riesgo de inundación a habitantes de por lo menos 12 mil 500 viviendas que están asentadas en las orillas del río, según cálculos de los vecinos.

En noviembre, José Luis Montalvo, titular de Atención a Emergencias de Conagua, informó que en los márgenes dañados se colocaría una pantalla impermeable, en la cual se utilizaría bentonita con cemento a base de inyección.

Estas obras y el análisis de factibilidad se realizarían en diciembre y durante los primeros cuatro meses de este año.

Pese a ello, ayer autoridades de la dependencia federal y de la municipal acordaron improvisar algunas obras para evitar desbordamientos del río y realizar los trabajos definitivos hasta finales de año.

"Ahorita lo que vamos a hacer son parches, en diciembre vamos a tener ya un proyecto para que se hagan obras definitivas", refirió Juan García Salas, director técnico del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México de la Conagua.

"Estas son obras emergentes, es para pasar esta temporada de lluvias nada más, lo vamos a planear, lo vamos a hacer En agosto o septiembre irles mostrando cómo vamos con el proyecto".

De acuerdo con el funcionario tres de los puntos de riesgo están en la comunidad San Juan Atlamica y dos en Valle de la Hacienda.

En estas zonas Operagua colocará costaleras para evitar filtraciones de agua que puedan causar desbordamientos y desprendimientos de árboles, cuyos troncos invadieron el cauce.

Los trabajos serán supervisados por la Conagua y se harán del tramo de Santa Rosa de Lima hasta el puente de Tres Ríos.

Y desazolves en Naucalpan

Los habitantes de la zona de Echegaray y del centro podrían padecer al menos una inundación durante la temporada de lluvias debido a la falta de desazolve de los ríos Hondo y Totolica.

Así lo advirtió Elías Prieto, titular del organismo de agua local, quien aseguró que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) fue notificada del problema el año pasado y que ésta prometió realizar la limpieza antes de las lluvias.

Sin embargo, a la fecha los trabajos no se han realizado, y ello pone en riesgo de inundación a cerca de 120 mil personas, aseguró el funcionario.

"Ellos lo prometieron el año pasado, cuando les dijimos del estado en que estaban (los ríos), sin embargo pues hasta la fecha ese trabajo no se ha visto, no lo han hecho.

"A estas alturas del año ya no sería conveniente, tendrían que haberlo comenzado en enero, febrero y ahorita pues tendrían que hacerlo hasta octubre, noviembre", dijo Prieto.

En el caso del Río Hondo el tramo con más azolve está entre la zona de El Molinito y el Vaso de Cristo, y en el Río Totolica, la afectación está en la zona alta, explicó el funcionario.
 


22 de mayo de 2014
Fuente: Reforma
Nota de Guillermina Trejo y Ruth Muñiz

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia