Desaparecerá bosque otomí y en su lugar construirán edificios (Ecoosfera)
29 enero 2019
24 de enero de 2019
Fuente: Ecoosfera
Jilotzingo es un municipio en el Estado de México que fue territorio otomí. Ahí habitó éste pueblo originario. Pero aún hoy se escuchan ecos que hacen reverberar, en el aquí y el ahora, las tradiciones otomíes en esta región. En el pueblo de Santa Ana Jilotzingo, por ejemplo, todavía se realizan rituales pertenecientes a su cosmovisión.
Artículos relacionados
- Delfines de la Amazonia están contaminados con mercurio (AFP)
- Guanajuato: En León alertan sobre crisis hídrica sin el Zapotillo, pero permiten destrucción de su único humedal (SoyBarrio)
- Quintana Roo: destruyen mangle y palma chit cerca de la laguna Chacmochuch (Sipse)
- Tehuantepec – Abandono convirtió al río Los Perros en un riesgo latente de inundaciones para pueblos del Istmo de Oaxaca (El Universal Oaxaca)
Otras Publicaciones

Jalisco – Aprovechar el agua de lluvia, una tarea posible y necesaria (ITESO)
10 julio 2025
Querétaro – Garantizan C5 para monitoreo de agua en Querétaro. ( El Sol de San Juan del Río).
10 julio 2025