Desazolva Secoduvi ríos y barrancas de 11 municipios
29 junio 201729 de junio de 2017
Fuente: El Sol de Tlaxcala
Nota de: Redacción el Sol de Tlaxcala
Un total de 26 kilómetros de superficie de barrancas, ríos y cauces ha desazolvado la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), con la finalidad de prevenir desbordamientos e inundaciones durante la época de lluvias.

Francisco Javier Romero Ahuactzi, titular de la Secoduvi, señaló que con esta estrategia actualmente se ha dado cobertura a 11 municipios de la entidad, con lo que se benefició a más de 17 mil tlaxcaltecas.
Estos trabajos se llevaron a cabo en barrancas y ríos de Chiautempan, Nativitas, Tepeyanco, Tlaxcala, Panotla, Xaltocan, Zacatelco, Huactzinco, Xiloxoxtla y las comunidades de La Trinidad Tenexyecan y Santa Cruz Aquiahuac.
“El desazolve de barrancas y limpieza de ríos es resultado de la coordinación entre el Gobierno del Estado y los municipios, quienes solicitan directamente el apoyo a la dependencia que aporta la maquinaria pesada, y las comunas el diésel para las acciones de desazolve”, enfatizó.
De manera complementaria, el Gobierno del Estado limpió 81 fosas sépticas y 13 mil 920 metros lineales de drenaje sanitario en 19 municipios.
En estas acciones trabajaron los ayuntamientos de Tepetitla, Panotla, Xaltocan, Tlaxco, Yauhquemehcan, Huamantla, San Pablo del Monte, Tzompantepec, Tetla de la Solidaridad, Atlangatepec, Ixtenco, Tepeyanco, Ixtacuixtla y Hueyotliplan, entre otros.
El funcionario estatal indicó que estas son tareas cotidianas que realiza la dependencia en apoyo a los municipios y de acuerdo a una calendarización de las peticiones que se reciben con la finalidad de reducir las afectaciones de las precipitaciones pluviales.
Finalmente, el titular de la Secoduvi llamó a la población a evitar tirar basura en las calles y a utilizar las barrancas como depósitos de desechos, ya que esto provoca inundaciones que ponen en riesgo el patrimonio e integridad física de las familias.
Artículos relacionados
- Tabasco: De nada sirve prohibir uso de plástico si no se regula desfogue de aguas residuales en ríos y lagunas: A.C. (xevt 104.1 FM)
- CDMX: Va al caño 20% del agua de lluvia (El Heraldo de México)
- Veracruz: Viven en pobreza extrema y no lo saben; no tienen agua potable ni drenaje (Diario de Xalapa)
- Contaminados, la totalidad de los ríos en Michoacán (Quadrantín)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025