Dimite una responsable por la contaminación por plomo del agua de Flint (EE.UU)

25 enero 2016

La responsable ambiental de Flint (EEUU) dimite por la contaminación por plomo del agua. EFE/U. Ruiz

La administradora de la región 5 de EPA, Susan Hedman, presentó su renuncia con fecha efectiva a 1 de febrero y la administradora de EPA, Gina McCarthy, la aceptó dado el interés de Susan en que la región 5 se concentre sólo en la restauración del agua potable en Flint”, indicó la agencia en un comunicado.

En junio del año pasado, Hedman restó importancia a un informe de la propia EPA que alertaba sobre los altos niveles de plomo hallados en el agua corriente de Flint, y respondió a las preguntas de las autoridades de la ciudad y del estado asegurando que se trataba solo de un borrador.

Cuando el entonces alcalde de Flint, Dayne Walling, escribió a Hedman interesándose por el informe sobre el agua, ésta respondió que el “borrador de informe preliminar no debería haber salido de la agencia” y que cuando se dispusiese de un documento “revisado y aprobado” se trasladarían las recomendaciones necesarias a las autoridades.

El agua corriente de Flint se contaminó después de que la ciudad cambiara de proveedor, del sistema de aguas de Detroit al río Flint, en abril de 2014, como medida para ahorrar gasto público y mientras se construía una cañería hasta el lago Huron.

El agua del río Flint, conocida tradicionalmente por los vecinos por su suciedad, no pasó por los tratamientos de depuración pertinentes, y sus propiedades corrosivas permitieron que se filtrasen grandes cantidades de plomo de las viejas cañerías por las que circulaba.

Al detectarse altos niveles de plomo en los niños de las escuelas de Flint, la ciudad volvió a cambiar a su proveedor de agua potable por el sistema de Detroit en octubre pasado, pero según los expertos el daño causado a las cañerías podría permitir que el plomo se siguiese filtrando en el agua.

La exposición a grandes dosis de plomo puede resultar muy perjudicial para la salud y desencadenar enfermedades en los riñones y es especialmente nociva para los niños, a quienes puede provocar, entre otras cosas, problemas de comportamiento y retrasos en el aprendizaje.

Según CBS, las altas dosis de plomo en el agua también estarían relacionadas con un incremento de los casos de legionella en el área, que ha afectado a 87 personas, diez de las cuales han fallecido.

Al no poder hacer uso del agua potable, la Guardia Nacional está distribuyendo agua gratuita y filtros a los residentes.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, recibió este martes en la Casa Blanca a la nueva alcaldesa de Flint, Karen Weaver, tras haber firmado el fin de semana una declaración de emergencia con la que puso a disposición de la ciudad fondos federales para hacer frente a la crisis.

Un día más tarde, en un discurso en Detroit, Obama ofreció su apoyo a la alcaldesa y a los habitantes de Flint para superar “esta terrible tragedia”.

“Si yo fuera uno de esos padres (de Flint), estaría fuera de mí de pensar que la salud de mis hijos pudiera estar en riesgo”, argumentó.

Por su parte, el gobernador de Michigan, Rick Snyder, pidió el martes perdón por esta crisis en medio de llamadas a que renuncie. EFEverde


22 de enero del 2015

Fuente: EFE Verde

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder a agua es un derecho humano, pero hacerlo de forma clandestina es un delito. ¿Qué pasa con el huachicoleo de agua?  ¿Sabes cómo se maneja ese negocio?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia