Durango – Algoritmos matemáticos podrían ser la solución para identificar fugas de agua (El Siglo de Durango)
05 octubre 2021
4 de octubre de 2021
Fuente: El Siglo de Durango
Fotografía obtenida de El Siglo de Durango
El Monitor de Sequía de México brindados por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) revelan que 22 de las 32 entidades federativas presentan algún nivel de sequía en sus municipios. La situación que se presenta debido a diversos factores, entre ellos la falta de lluvias, la contaminación, la sobreexplotación del recurso natural o una infraestructura hidráulica dañada.
Ante este último escenario el doctor Jorge Alejandro Delgado, investigador del CIDETEC de la UVM considera que la implementación de algoritmos matemáticos podría ayudar a identificar fugas de agua y prevenir el desperdicio del líquido vital.
Leer.
Más noticias en
Artículos relacionados
- Cuernavaca: Persiste robo de agua potable en algunas zonas de la capital (El sol de Cuernavaca)
- Torreón: Por fugas de agua, conocen a esta colonia como “Nueva Venecia” (Laguna Multimedios)
- CdMx: Avance de 70 por ciento en reparación de fugas de agua tras sismo
- Chihuahua-Fuga deja sin agua a colonias al suroriente; ya reparan el problema (El Heraldo)
Otras Publicaciones

Chihuahua-Conagua mantiene detenidos los permisos para perforar pozos en Chihuahua (El Sol del Parral)
01 diciembre 2023
México-Piden en Comisión a Conagua informe de reciente Inventario Nacional de Presas (Talla Política)
01 diciembre 2023