El consumismo que promueve el Black Friday amenaza el planeta (Retina)
27 noviembre 2019
27 de noviembre del 2019
Fuente: Retina
Nota de Belén Kayser
¿Cuánto duraba una camiseta de algodón hace dos décadas? ¿Y qué ha sido de la que compró en las últimas rebajas? Lejos de sorprender, se ha asumido que un aparato electrónico si es barato no va a durar, y si es caro, habrá un modelo mejor en pocos meses y que la ropa no dura. Quizá porque se ignora que para hacer una camiseta (250 gramos de algodón) se necesitan 2.700 litros de agua, que es lo que bebe una persona en tres años, según cifras de la consultora de moda sostenible Slow Fashion Next. Si tenemos en cuenta que cada año se hacen 100.000 millones de prendas de ropa, ¿a quién le extraña la falta de agua en el planeta? El inventor del concepto huella hídrica, Arjen Hoekstra, da otra cifra: un solo vaquero requiere de 10.000 litros de agua. Además, la ropa es uno de los materiales más difíciles de reciclar y cuyos tintes más contaminan. Leer más
Artículos relacionados
- España: Proponen el ‘Green Friday’ ante la “locura del consumo del ‘Black Friday’ (La Opinión de Murcia)
- Mundo-El consumo de agua de Microsoft aumenta un 34% en medio del auge de la IA (DCD)
- Día sin Compras: frente al Viernes Negro, el compromiso ciudadano con la crisis climática (Tercera Información)
- Ecuador: Congreso internacional sobre el agua se organizó en Ibarra (La Hora)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025