El derecho humano al agua y el verdadero pacto constitucional (Aristegui noticias)
29 marzo 2019
28 de marzo del 2019
Fuente: Aristegui noticias
Nota de Leticia Merino
La propiedad de la nación sobre las aguas del territorio es uno de los pilares del pacto social que dio base a la Constitución. El carácter público de la propiedad del agua es una condición fundamental para garantizar su distribución y uso en función del bien público, asegurando, en primer lugar, el acceso de los más vulnerables. La misma Constitución reconoce derechos históricos de pueblos y comunidades indígenas y dotar también de tierras y aguas a los ejidos. Leer más
Artículos relacionados
- Costa Rica convierte acceso al agua en un derecho constitucional (Infobae)
- Zacatecas: Los precios y los costos del Agua (La Jornada de Zacatecas)
- Quintana Roo: Urge Gerardo Mora a crear una ley de agua potable (La jornada maya)
- Guanajuato- Excesiva extracción de agua amenaza el desarrollo sustentable de Guanajuato (El Universal)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Agua será limitada en Monterrey: ¿Cuántos litros le tocará a cada habitante? (ABC)
29 septiembre 2023